La administración Trump suspendió entrevistas para nuevas visas estudiantiles mientras evalúa un control en redes sociales, afectando a más de un millón de estudiantes internacionales.

La administración Trump ha suspendido las entrevistas para nuevos solicitantes de visa estudiantil mientras considera implementar una norma de evaluación en redes sociales, informó Politico. Esto sugiere que el presidente Donald Trump podría estar planeando una ofensiva amplia contra los estudiantes internacionales, después de haberles prohibido el ingreso a Harvard.

Datos clave

  • El secretario de Estado, Marco Rubio, ordenó a todas las embajadas y consulados estadounidenses no programar nuevas entrevistas, mientras el gobierno se prepara para una “expansión del control obligatorio en redes sociales”, según un documento oficial obtenido por Politico.
  • Aún no está claro en qué consistirá este nuevo control, pero el documento indica que podría enfocarse en temas como terrorismo y antisemitismo. Politico señala que los protocolos actuales apuntan a estudiantes involucrados en protestas pro-palestinas.
  • En el año académico 2023-2024, más de 1,1 millones de estudiantes internacionales estaban matriculados en universidades y colleges de EE. UU., según el Instituto de Educación Internacional.
  • Estos estudiantes aportan anualmente 43.800 millones de dólares a la economía estadounidense y sostienen 378.175 empleos, de acuerdo con la Asociación Nacional de Asesores de Estudiantes Extranjeros.
  • Consultada sobre si los estudiantes extranjeros deberían preocuparse por el procesamiento de sus visas para el próximo año académico, la portavoz del Departamento de Estado, Tammy Bruce, dijo en rueda de prensa que “tomamos muy en serio el proceso de verificación de quién entra al país” y agregó: “siempre hemos evaluado a las personas que intentan ingresar… parece ser algo muy polémico, pero no debería serlo”.
  • Bruce se negó a detallar los nuevos requisitos de control, alegando que sería “contraproducente” discutirlos públicamente.

Dato adicional

El presidente Trump ordenó a las agencias federales cancelar contratos gubernamentales con Harvard por un valor aproximado de $100 millones, informó The New York Times. Esto como parte de su enfrentamiento con la universidad, que se negó a cumplir una serie de exigencias del gobierno relacionadas con lo que la administración califica como “sesgo liberal” en la institución.

Contexto clave

La semana pasada, la administración Trump revocó la certificación del Programa de Estudiantes Visitantes e Intercambio de Harvard, lo que impide a la universidad inscribir estudiantes internacionales y obliga a los actuales a transferirse. La medida se tomó después de que Harvard se negara a entregar información sobre “criminalidad y conducta indebida” de estudiantes extranjeros en su campus. En 2024-2025, la universidad contaba con casi 7.000 estudiantes internacionales, lo que representa el 27 % de su matrícula total. Además, el mes pasado el gobierno congeló 2.200 millones de dólares en subvenciones federales a Harvard por negarse a acatar dichas exigencias.

Lea también: Trump medita retirar otros 3.000 millones de dólares en subvenciones a Harvard

Qué observar

La prohibición de Trump a estudiantes internacionales en Harvard está suspendida mientras la universidad impugna la medida en los tribunales.

Este artículo fue publicado originalmente en Forbes US