En su cuenta de Truth Social, el mandatario norteamericano se va lanza en ristre contra Petro, al que señala de “socialista” y de ser “muy impopular entre su pueblo”.

En respuesta a la decisión del presidente Gustavo Petro de impedir la llegada de aviones con colombianos deportados, su homólogo estadounidense, Donald Trump, anunció duras represalias económicas contra el país y funcionarios del Gobierno Nacional.

“Acabo de ser informado que a dos vuelos de repatriación desde Estados Unidos, con un gran número de delincuentes ilegales, no se les permitió aterrizar en Colombia”, escribió Trump en su red social, Truth Social. “Esta orden fue dada por el presidente socialista de Colombia, Gustavo Petro, que ya es muy impopular entre su pueblo. La negativa de Petro a estos vuelos ha puesto en peligro la Seguridad Nacional y la Seguridad Pública de los Estados Unidos”.

Como resultado de ello, Trump ordenó las siguientes medidas de represalia “urgentes y decisivas”:

Aranceles de emergencia del 25% sobre todos los bienes que ingresan a Estados Unidos. En una semana, los aranceles del 25% se elevarán al 50%.

-Una prohibición de viajar y revocaciones inmediatas de visas para los funcionarios del gobierno colombiano y todos los aliados y partidarios.

-Sanciones de visas a todos los miembros del partido, familiares y partidarios del gobierno colombiano

Inspecciones mejoradas de Aduanas y Protección Fronteriza de todos los ciudadanos colombianos y de carga por motivos de seguridad nacional.

– Sanciones de Hacienda, Bancarias y Financieras, bajo la Ley de Poderes Económicos de Emergencia Internacional (IEEPA) (que es una ley federal de Estados Unidos que le da al presidente la autoridad para regular el comercio internacional en tiempos de paz).

“Estas medidas son sólo el comienzo. ¡No permitiremos que el gobierno colombiano viole sus obligaciones legales con respecto a la aceptación y el regreso de los criminales que obligaron a ingresar a los Estados Unidos!”, señaló. 

Según Marco Rubio, Secretaria de Estado de Estados Unidos, el presidente colombiano, Petro, había autorizado los vuelos y había otorgado todas las autorizaciones necesarias, pero luego canceló su autorización cuando los aviones ya estaban en el aire.

“Como lo demuestran las acciones de hoy, somos inquebrantables en nuestro compromiso de poner fin a la inmigración ilegal y reforzar la seguridad fronteriza de Estados Unidos”, señaló.

De acuerdo con María Claudia Lacouture, presidente de la Cámara Colombo Americana, Amcham Colombia, bajo la Ley de Poderes Económicos en Emergencias Internacionales (IEEPA), EE.UU. puede:

✅ Congelar activos de individuos, empresas o entidades gubernamentales en EE.UU.
✅ Restringir transacciones bancarias con bancos colombianos en el sistema financiero estadounidense.
✅ Bloquear acceso a financiamiento internacional (FMI, Banco Mundial, BID).