"Hoy nos reunimos con el primer ministro, Ulf Kristersson, para conversar sobre la profunda relación de cooperación que poseen nuestros países y los compromisos compartidos en materias de desarrollo de energías renovables, electromovilidad y producción de litio de manera sostenible", escribió Boric en la red social X.

El presidente chileno, Gabriel Boric, y el primer ministro sueco, Ulf Kristersson, se reunieron este viernes en Estocolmo, donde los dos gobiernos han suscrito una ‘hoja de ruta’ para intensificar la cooperación en diversos ámbitos, entre ellos el esclarecimiento de las irregularidades en las adopciones internacionales.

“Hoy nos reunimos con el primer ministro, Ulf Kristersson, para conversar sobre la profunda relación de cooperación que poseen nuestros países y los compromisos compartidos en materias de desarrollo de energías renovables, electromovilidad y producción de litio de manera sostenible”, escribió Boric en la red social X.

Lee también: Chile prevé una expectativa de contratación moderada para el próximo trimestre de 2024

“Así, intensificamos la cooperación con Suecia, en particular en torno al apoyo en el esclarecimiento de las adopciones irregulares durante la dictadura militar en nuestro país”, agregó.

Con ello, hizo alusión a la ‘hoja de ruta’ firmada este jueves en Estocolmo por el ministro de Exteriores de Chile, Alberto van Klaveren, y el ministro de Cooperación y Comercio Exterior sueco, Johan Forssell, para profundizar las relaciones bilaterales entre ambos países.

Este acuerdo pretende aumentar la cooperación en áreas como foros multilaterales, asuntos comerciales, soluciones sostenibles de transporte, cuestiones mineras y transición verde, pero incluye también el establecimiento de un diálogo para esclarecer presuntas irregularidades en las adopciones internacionales durante la dictadura de Pinochet.

Los ministros de Transporte y Telecomunicaciones de Chile, Juan Carlos Muñoz, y el ministro sueco de Infraestructuras y Vivienda, Andreas Carlson, también firmaron una carta de intenciones para incrementar la cooperación en materia de transporte sostenible.

El primer ministro sueco dijo que la reunión con Boric fue “fructífera” y trató sobre la cooperación entre ambos países y cuestiones geopolíticas.

“Aprecio especialmente la voz clara del presidente contra la guerra de agresión de Rusia en Ucrania: juntos demostraremos que el futuro pertenece a quienes creemos en la paz y la libertad”, escribió Kristersson en la red social X.

Acompañaron a Boric en la reunión con Kristersson el ministro chileno de Exteriores, Alberto van Klaveren; el titular de Economía, Nicolás Grau; el de Justicia, Luis Cordero; el de Transporte, juan Carlos Muñoz; y la de Ciencia, Aisén Echeverry.

A su vez, por parte del primer ministro sueco acudieron a la reunión los ministros de Infraestructuras y Vivienda, de Igualdad de Género y Mercado Laboral, así como de Educación.

Está previsto que el presidente chileno sea recibido además este viernes por el rey Carlos XVI Gustavo de Suecia antes de viajar el sábado a la cumbre de paz sobre la guerra de Ucrania en Suiza.

*Con información de EFE

https://news.google.com/publications/CAAqBwgKMOLPsQsw7-rIAw?hl=en-US&gl=US&ceid=US%3Aen