La exembajadora contactó el pasado junio con el Gobierno regional de Bíobio (sur) en busca de financiación pública y privada para un proyecto de reconstrucción de cerca de US$5 millones en la localidad de Santa Juana y esta gestión se habría hecho sin seguir los trámites regulares. Herrera, sin embargo, ha negado conductas ilícitas.

La embajadora chilena en Reino Unido, Susana Herrera, presentó este martes su renuncia tras haber sido cuestionada por buscar financiación para un millonario proyecto a espaldas de la Cancillería.

El Ministerio chileno de Relaciones Exteriores explicó en un breve comunicado que la renuncia fue “voluntaria” y que el encargado de Negocios quedará temporalmente a cargo de la misión en Reino Unido, que “seguirá funcionando con total normalidad”.

“La Cancillería agradece el trabajo de Susana Herrera”, añadió el comunicado.Herrera, que es arquitecta y diseñadora de muebles y no pertenece a la carrera diplomática, se reunió la víspera con la subsecretaria de Relaciones Exteriores, Gloria de La Fuente, en las dependencias de la Cancillería, en medio de fuertes críticas por parte de la oposición de derechas pero también del oficialismo.

También le puede interesar: Gobierno chileno critica que oposición siga negándose a negociar el nuevo pacto fiscal tras salida de Jackson

Horas antes, la vocera del Gobierno, Camila Vallejo, había informado que la continuidad de Herrera, en el cargo desde junio de 2022, “estaba en evaluación”.

“Niego de manera contundente cualquier insinuación que sugiera conductas ilícitas o en detrimento de los intereses de nuestro país y del Ministerio”, dijo Herrera a los medios locales, quien aseguró que “el proyecto no guarda ninguna relación con beneficios personales” y “en ningún momento se ha involucrado dinero”.

La exembajadora contactó el pasado junio con el Gobierno regional de Bíobio (sur) en busca de financiación pública y privada para un proyecto de reconstrucción de cerca de US$5 millones en la localidad de Santa Juana, fuertemente afectada por los virulentos incendios de febrero.

Las gestiones para levantar fondos se hicieron sin seguir los trámites regulares y la Cancillería pidió a Herrera detener el proyecto en cuanto se enteró.

El Gobierno regional de Bíobio, además, lleva en punto de mira desde mediados de junio cuando se descubrió que es uno de los principales implicados en el “Caso Convenios”, un trama nacional de supuestas irregularidades en el traspaso de subvenciones públicas a fundaciones, que también ha salpicado a autoridades del Ejecutivo central

Información de EFE

BOTÓN GOOGLE NEWS