La Corporación Santiago 2023 ha sido criticada por el súbito cambio en la dirección, los retrasos en las obras y los incrementos en el presupuesto destinado al evento.
La Cámara de Diputadas y Diputados de Chile aprobó este martes por unanimidad la creación de una comisión investigadora de la gestión de los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos que acogerá este año Santiago.
La Corporación Santiago 2023, entidad organizadora, ha sido criticada por el súbito cambio en la dirección, los retrasos en las obras y los sustanciales incrementos en el presupuesto destinado al evento.
La solicitud para la creación de la comisión investigadora, apoyada por 69 parlamentarios, pone énfasis en el aumento de inversión pública, en un 153% respecto de la proyección original de US$200 millones presentada en 2017.
A principios de octubre, la entonces directora ejecutiva de la Corporación Santiago 2023, Gianna Cunazza, presentó su renuncia al cargo a solo cinco meses del comienzo del certamen.
Lea también: Gobierno lanza un fondo de US$ 1.000 millones para el desarrollo del hidrógeno verde
“Hay objetivos por cumplir y quedan temas por resolver, solo puedo asegurar que siempre puse el interés de los Juegos por sobre cualquier interés personal, y que mi gestión estuvo regida todo el tiempo por principios de profesionalismo y probidad”, dijo Cunazza tras su salida.
La dimisión se produjo solo un día después de que el presidente chileno, Gabriel Boric, en su rendición de cuentas ante el Congreso, se refiriera a las dificultades en la organización de los Juegos y admitiera que el Gobierno “está actuando con decisión para subsanar las dificultades”.
EFE
