Todos los Derechos reservados © 2004 - 2022, Forbes Chile

Política

La izquierda usa la mentira y el discurso de odio para limitar ideas liberales, dice Javier Milei

El aspirante presidencial argentino opina que la izquierda persigue y acalla a quienes piensan diferente

Publicado

el

Usa izquierda mentira y discurso de odio para limitar ideas liberales: Javier Milei
Javier Milei, diputado de La Libertad Avanza. Foto: Forbes Staff

El diputado de “La libertad Avanza”, Javier Milei, quien aspira a tomar las riendas de Argentina, considera que el socialismo ha llevado a América Latina al borde del colapso y vaticina que sin un viraje en la política actual, su país, gobernado por el presidente Alberto Fernández, con Cristina Fernández de Kirchner como vicepresidenta, se convertirá en 50 años en la villa miseria más grande del mundo.

Su lucha, afirma, viene desde la batalla cultural. Sostiene que haber entrado a la política, sorprendiendo a conocidos y extraños no lo ha eximido de seguir dando la pelea.

Sin embargo, la realidad es que hoy el continente está virado a la izquierda. El reciente triunfo de Luiz Inacio Lula Da Silva en Brasil; de Gustavo Petro en Colombia, y Gabriel Boric en Chile parecen hacer constancia de una derecha que no logra convencer a los ciudadanos.

Cuestionado al respecto, Milei es tajante y acusa que el pensamiento de izquierda ha emprendido una campaña contra las ideas de la libertad, que ellos consideran políticamente incorrecta y desde ahí vienen a perseguir a quien piensa distinto.

“Una vez caído el muro de Berlín, la izquierda se agrupó en lo que se llamó el foro de Sao Paulo y ahí ellos establecieron una estrategia para llegar al poder. Básicamente apalancaron sobre las ideas de (Antonio) Gramsci y ahí ellos diseñaron y fueron tomando la educación, los medios y cooptaron las artes, es ese sistema, marcaron la agenda cultural y fueron marcando los espacios”, dice en entrevista con Forbes México.

“Lo que hoy se denomina políticamente correcto es todo lo que está asociado a las ideas de la izquierda y toda situación fuera de ese paradigma es considerado políticamente incorrecto. Aquellos que levanten cualquier idea contraria a la izquierda reciben cualquier tipo de agresión que viene de todos los ámbitos, incluso los medios de comunicación. En ese contexto ellos han logrado marcar la agenda”, sostuvo el diputado. en el marco de su participación en la Conferencia de Acción Política Conservadora (CPAC) que se realiza en la Ciudad de México.

Publicidad

No obstante, va más allá, considera que la izquierda en su radicalismo emplea el concepto del discurso del odio para tratar de perseguir y acallar a quienes piensan diferente.

“¿Qué es discurso del odio? Discurso de odio es considerado todo aquello que se oponen al relato mentiroso de los socialistas. Obvio cuando están en el poder utilizan el aparato represivo del Estado para poder perseguir y encerrar a disidentes”, opina.

El político afirma que la izquierda en su país y América Latina han fraguado una estrategia clara para culpar al liberalismo económico y la defensa de la familia, de los males y la desigualdad en este continente, donde, señala, cada quien utiliza los indicadores a su conveniencia.

Hace una semana, el presidente Andrés Manuel López Obrador calificó el encuentro de la CPAC como una reunión entre racistas y clasistas, al tiempo que celebró que en el país hubiera este tipo de foros para desenmascarar a quienes atentan contra la democracia y libertad.

Al respecto, Javier Milei aseguró que este tipo de dichos son parte del mecanismo que la izquierda utiliza para engañar a las masas. Los socialistas psicológicamente constituyen un caso de proyección, acusando al liberalismo de los males que ellos han causado.

“Es parte de las etiquetas que pone la izquierda, que son falsas, son mentiras, pero que ellos logran introducir en los medios gracias a un mecanismo que se llama posverdad. Directamente se miente sobre este tipo de cosas”.

Publicidad

Por ejemplo, señaló que una de las acusaciones de la izquierda es señalar al nazismo, el nacional socialismo, y al fascismo como una herencia del conservadurismo, cuando ambas expresiones son desprendimientos del propio socialismo.

“Pueden tener algunas variantes, pero responden al mismo ideal colectivista. Difícilmente un liberal podría encontrarse en una situación de las que ellos tildan porque el liberalismo es el respeto irrestricto del proyecto de vida del prójimo basado en el principio de no agresión y en defensa del derecho a la vida, a la libertad y a la propiedad.

“De tal forma que cualquiera de las visiones que utiliza la izquierda no tiene nada que ver con el ideario liberal. Lo que pasa es que ellos acusan a todos los que piensan distinto, buscan el peor adjetivo que le puede poner al ser humano y se lo ponen a los disidentes”.

BOTÓN GOOGLE NEWS
Publicidad