Política
Trump confirma su candidatura a la presidencia de Estados Unidos para 2024
Los republicanos querían que esperara a ver cómo se conforma el Congreso

El expresidente estadounidense Donald Trump confirmó que será parte de la carrera presidencial de Estados Unidos, en las próximas elecciones de noviembre de 2024.
A pesar de los llamamientos desde las filas republicanas para que espere a que se haya definido por completo la composición del Congreso tras las elecciones legislativas de hace una semana y las críticas recibidas por el mal desempeño de algunos de los candidatos que respaldó, Trump, de 76 años, se presentará igual a la carrera presidencial.
El anuncio lo hizo desde Mar-a-Lago, su residencia en la exclusiva localidad de Palm Beach (Florida), donde estableció su domicilio privado antes de dejar la Presidencia de EE.UU. En 2015, el anuncio de que competiría en la carrera por la nominación republicana en 2016 lo hizo en la Torre Trump de Nueva York, donde residía entonces.
El 16 de junio de 2015 Trump bajó del brazo de su tercera esposa, Melania Trump, las escaleras mecánicas de la torre y se dirigió a un estrado con banderas estadounidenses.
“Damas y caballeros, me postulo oficialmente para presidente de EE.UU. Y vamos a hacer a nuestro país grande de nuevo”, anunció entonces. Ese fue también el momento en el que fijó su agenda antiinmigrante y xenofóbica al proclamar que los mexicanos o latinoamericanos que emigran a EE.UU. son narcotraficantes, criminales y violadores, y “algunos”, buenas personas.
“Cuando México envía a su gente, no está enviando lo mejor, está enviando a gente que tiene muchos problemas, y nos están trayendo esos problemas a nosotros. Traen drogas. Traen crimen. Son violadores. Y algunos, supongo, son buenas personas”, fueron las declaraciones del entonces candidato.
Declaraciones que hubiesen destruido las aspiraciones políticas de cualquier otro candidato al instante pero que contra todo pronostico le ayudaron a asegurar la candidatura republicana de manera contundente y luego las elecciones presidenciales frente a la demócrata Hillary Clinton en 2016.
En 2020 el demócrata Joe Biden echó por tierra los deseos de Trump seguir en la Casa Blanca por cuatro años más en unas elecciones cuyos resultados a día de hoy el millonario no ha reconocido, pues asegura, de manera infundada, que hubo fraude.
Trump atraviesa por un periodo difícil con diferentes frentes abiertos en la justicia y el Congreso, por las finanzas de su empresa familiar y por la toma del Capitolio en enero de 2021 por una turba de seguidores suyos a quienes antes había arengado en un mitin a defender su supuesta victoria electoral del “robo” del que acusa a lo demócratas.
Ahora, tras el anuncio, señaló que “haremos que América recupere su gloria”.
FORBES STAFF / EFE