El acuerdo estaría listo para noviembre de este año, ya que el actual cumple 20 años de vigencia
Nueva York fue el lugar de encuentro para que el Presidente Gabriel Boric llevase a cabo una reunión bilateral con la presidenta de la Unión Europea, Úrsula von der Leyen, en el marco del la Asamblea General de Naciones Unidas que se lleva a cabo por estos días en Estados Unidos.
Tras dicho encuentro, ambos líderes aseguraron por redes sociales que están cerca de finalizar un Acuerdo de Asociación modernizado entre Chile y la Comisión Europea, considerando que el acuerdo vigente entre las dos partes cumplirá veinte años en noviembre próximo, y hablaron “del gran potencial de la cooperación entre la UE y Chile en materia de materias primas e hidrógeno”, según la presidenta del Ejecutivo comunitario.
“Estoy deseando trabajar con Gabriel Boric para profundizar en la sólida y afín asociación UE-Chile. Estamos cerca de finalizar un Acuerdo de Asociación modernizado”, afirmó Von der Leyen en un mensaje en su cuenta oficial en Twitter, acompañado de una foto de su reunión bilateral hoy con el presidente chileno en los márgenes de la Asamblea General de Naciones Unidas.
“Hoy me reuní con la presidenta de la Comisión Europea para ratificar el compromiso con la modernización del acuerdo vigente con la UE y ampliar nuestra cooperación en temas tan importantes como el hidrógeno verde”, señaló Boric en otro mensaje en su cuenta oficial en Twitter, que acompañó igualmente de una foto de ambos.
En su discurso sobre el estado de la Unión Europea del pasado día 14, Von der Leyen afirmó que iba a proponer la ratificación de los acuerdos de libre comercio negociados con Chile y México, además de con Nueva Zelanda.
“Se van a presentar para su ratificación dentro de poco”, anunció la política alemana sobre esos tres acuerdos durante su discurso sobre el estado de la Unión ante el pleno del Parlamento Europeo en Estrasburgo.
Las negociaciones de esos acuerdos han sido completadas pero, para que puedan entrar en vigor, deben ser ratificados.
En dicho contexto, el embajador de Chile en España, Javier Velasco, destacó la labor del gobierno de Sebastián Piñera en dicho proceso, en el marco del Foro Nueva Economía. “Es importantísimo renovar el acuerdo entre Chile y la Unión Europea. Lo cierto es que el gobierno anterior, un gobierno de un signo político distinto al nuestro, cerró las negociaciones o estaba en proceso de cerrarlas justo antes de dejarnos el gobierno y, por supuesto, fue necesario cuando ingresaron nuestras nuevas autoridades el efectuar una revisión. Han sido unas negociaciones lentas y, por supuesto, muy pormenorizadas, pero hoy estamos en condiciones de decir que, en este estadio de negociación, como ha dicho nuestra canciller Antonia Urrejola, en noviembre Chile va a firmar la renovación del acuerdo entre la Unión Europea y nuestro país”.
Según el diario La Tercera, las próximas reuniones para avanzar en el acuerdo final serán durante los primeros días de octubre, de forma presencial en la capital chilena. Y luego, para la segunda quincena de noviembre, se tienen previstas reuniones en Bruselas.
Además: ONU acusa a Maduro y a jefes de inteligencia de crímenes de lesa humanidad
FORBES STAFF/AGENCIAS