Goldman Sachs dice a inversores que se preparen para un entorno volátil en los próximos años

La incertidumbre que rodea a Chile no terminará hoy con el plebiscito constitucional, ya que tanto si la propuesta de nueva Constitución es aprobada o rechazada será el principio de un camino de decisiones que reforzarán una senda política volátil en cuanto al futuro del país, señaló el viernes Goldman Sachs en un análisis.

El banco de inversión mostró su principal preocupación en torno al impacto que la nueva Constitución podría tener en la inversión y el crecimiento a largo plazo. “Los inversores deberían prepararse para ajustarse a un entorno macro y político volátil en los próximos años”, señaló.

Si el nuevo texto saliera adelante, Goldman Sachs prevé que se incorporen nuevas disposiciones medioambientales pero que se excluyan algunos de los elementos más polémicos de la actual propuesta, como el reconocimiento de los sistemas judiciales indígenas autónomos o la sustitución del Senado por la Cámara de las Regiones.

Esto en alusión a que la coalición oficialista firmó un pacto para que, en caso de aprobarse la propuesta de nueva Constitución, reformar el texto y “aclarar” algunos puntos cuestionados, como asegurar la propiedad de viviendas o mantener el componente de capitalización individual en el sistema de pensiones. Hacia adelante vendría el ajuste de toda la legislación para adaptarse al nuevo texto de acuerdo a las disposiciones transitorias.

En el caso opuesto, el rechazo de la nueva Constitución, el banco pone su mira en el margen de esa votación, ya que un amplio rechazo se percibiría como una derrota política del gobierno de Boric.

REUTERS