La agencia calificadora Moody’s afirmó que si los chilenos rechazan la nueva Constitución en el plebiscito de salida el próximo 4 de septiembre habrá “mucha más incertidumbre” y que el nuevo texto propuesto “es una oportunidad de tratar de cambiar el país”. LEA TAMBIÉN: Morgan Stanley y JP Morgan emiten los primeros comentarios sobre el […]

La agencia calificadora Moody’s afirmó que si los chilenos rechazan la nueva Constitución en el plebiscito de salida el próximo 4 de septiembre habrá “mucha más incertidumbre” y que el nuevo texto propuesto “es una oportunidad de tratar de cambiar el país”.

LEA TAMBIÉN: Morgan Stanley y JP Morgan emiten los primeros comentarios sobre el borrador de la nueva Constitución chilena

El analista principal para Chile de la clasificadora, William Foster, afirmó que la opción del “Rechazo”, a diferencia del “Apruebo”, “no frenará los deseos nuevos de las personas de cambios”.

“La gente en Chile quiere cambios, quiere más apoyo del Gobierno, una nueva Constitución. Es un ejercicio que la gente decidió hace meses y la Constitución puede ser el vehículo para realizarlo”, apuntó Foster en un webinar para evaluar el efecto del texto propuesto en la economía del país.

Para el analista de Moody’s, uno de los mayores riesgos en caso de que se apruebe el nuevo texto es cómo se financiarán los nuevos derechos sociales en un escenario de desaceleración económica y alta inflación.

“Chile ha tenido una trayectoria bastante buena de la deuda en comparación a los países pares. Hoy es del orden de 35% del PIB (producto interno bruto) y estamos esperando un 40% del PIB para 2023. Esto significa un deterioro y por eso es muy importante para la clasificación la forma en que se financiarán estos derechos”, agregó.

EFE