Añadió que "hoy hay presos en Cuba por pensar distinto y eso es inaceptable"
En el marco de la gira presidencial de Gabriel Boric para participar de la Cumbre de las Américas, durante la madrugada el mandatario aterrizó en Los Ángeles, Estados Unidos, para sostener además, una reunión bilateral con su homólogo norteamericano, Joe Biden.
Bajo ese contexto y en entrevista con Telemundo, Boric criticó la decisión de Estados Unidos de no invitar a Venezuela y Nicaragua, generando que México y Cuba decidieran no participar de la cumbre internacional.
Consultado si es que se identifica con algún líder de izquierda en Latinoamérica, Boric dijo que varios a lo largo de la historia, pero agregó que sabía hacia dónde iba la consulta:
“Este es un tema que está presente por estar ausentes (Venezuela y Cuba), y eso es lamentable porque yo creo que Estados Unidos se ha equivocado. Yo prefiero discutir con Cuba, decirle al señor Ortega que libere a los presos políticos de Nicaragua en la cara, prefiero decírselo en una cumbre de igual a igual, y también en cómo podemos garantizar que las elecciones en Venezuela sean íntegramente democráticas el próximo año”.
“Hoy hay presos en Cuba por pensar distinto y eso es inaceptable. Prefiero eso poder conversarlo directamente, en vez de tener que estar hablando desde las ausencias, que le da más relevancia y fortaleza a la posición interna de sus países”.
Gabriel boric, presidente de chile.
Sobre la ausencia del presidente mexicano, Manuel López Obrador, Boric añadió que que “no soy quien para juzgar la decisión, yo prefiero estar cosas dialogarlas y utilizar todos los espacios multilaterales. No creo que el Estado de Chile podamos darnos el lujo de perdernos acá”.
El mandatario aseguró que existe un doble estándar porque “(Estados Unidos) no tiene ningún problema en tener relaciones con Arabia Saudita, no tiene ningún problema en seguir apoyando la ocupación de Palestina por parte del Estado de Israel, entonces finalmente es con unos sí y con otros no. Yo prefiero tener con todos el mismo estándar y a todos exigirles lo mismo en persona”.
Lea también: Boric anima a empresarios a llegar a Chile para invertir en energía y litio