El positivo del candidato Gabriel Boric obliga a los demás a aislarse por al menos una semana
La campaña presidencial chilena entró en cuarentena a poco más de dos semanas de las elecciones luego de que uno de los principales candidatos, el izquierdista Gabriel Boric, confirmara haber arrojado positivo a COVID-19, obligando a sus rivales a aislarse preventivamente durante una semana y a suspender algunas actividades previstas.
Boric, líder de la coalición de izquierda Apruebo Dignidad, anunció el martes por Twitter que tenía fiebre, que se aislaría preventivamente y que se haría una prueba PCR para confirmar si había contraído COVID, y el miércoles por la tarde confirmó que la prueba arrojó positivo.
“Recibí recién el test PCR con resultado positivo”, dijo Boric a través de su cuenta en Twitter, añadiendo que con su equipo se pusieron en contacto con autoridades sanitarias para establecer los datos de trazabilidad.
“Le pido por favor a quienes compartimos estos días que sigan los protocolos indicados para contactos estrechos. Muchas gracias por el cariño y comprensión a tod@s”, añadió.
El diagnóstico obligó a cinco de los siete rivales de Boric a suspender todos los actos de campaña el miércoles y a cuatro de ellos a realizarse una prueba PCR, pues durante el transcurso de la semana compartieron con el candidato izquierdista en varias actividades y debates
El ultraderechista José Antonio Kast —favorito en algunas encuestas y con mayor probabilidad de pasar a segunda vuelta junto con Boric, según los sondeos— así como la demócrata cristiana Yasna Provoste (centroizquierda), el independiente Sebastián Sichel (derecha moderada oficialista) y Marco Henríquez Ominami (progresista) arrojaron negativo en sus pruebas PCR pero tendrán que cumplir cuarentena de al menos una semana, según las autoridades sanitarias.
“Estoy muy frustrado porque justo este momento es el tramo final (de la campaña), pero confío en que si hacemos lo correcto voy a poder estar en las calles de nuevo con ustedes una vez cumplidas las recomendaciones de las autoridades sanitarias. Mientras, en la medida en que me sienta bien voy a estar participando virtualmente en diferentes actividades”, afirmó en un video el exlíder estudiantil, quien deberá permanecer al menos 10 días en cuarentena.
Kast —el más directo rival de Boric, según las encuestas— le envió “un abrazo y mucho ánimo” al candidato afectado a través de un mensaje por Twitter.
Por su parte, el exministro Sichel le envió también “abrazos” a Boric y dijo que se mantendrá haciendo campaña de forma remota: “Lo más importante es la salud de todos y el cuidado colectivo”, indicó.
El controvertido economista liberal Franco Parisi es el único candidato no afectado por el diagnóstico de Boric, puesto que reside en EEUU, desde donde se ha postulado a la presidencia.
Mientras, el candidato ultraizquierdista Eduardo Artés expresó en un video que “estoy sano, tengo las tres vacunas … cualquier tipo de virus que tenga Boric no me va a llegar, ni el biológico ni el ideológico, ni el político neoliberal”.
Cabe destacar que Boric, de 35 años de edad, contrajo la enfermedad a pesar de estar vacunado contra el COVID-19 pero no alcanzó a recibir la dosis de refuerzo que ahora mismo se administra en Chile.
Las elecciones presidenciales en Chile se llevarán a cabo el próximo 21 de noviembre y en el caso de que ninguno de los candidatos logre más de la mitad de los votos en los comicios —algo que se da casi por sentado—, se celebrará una segunda vuelta el 19 de diciembre.
La persona que llegue a La Moneda (sede de Gobierno) tendrá que reencauzar un país que vivió en 2019 graves protestas e implementar las normas de la nueva Constitución, que se comenzó a redactar el pasado julio y que debe ser refrendada en un plebiscito de salida, previsiblemente en 2022.
FORBES STAFF / AGENCIAS