Afirmó que es una oportunidad para reiterar el compromiso de Chile con los derechos humanos y las metas de desarollo sostenible.

El Sistema de las Naciones Unidas en Chile saludó este lunes la instalación de la Convención Constitucional que redactará la nueva ley fundamental del país y felicitó a sus integrantes, que este domingo tomaron posesión de su cargo.

A través de un comunicado, el Sistema de la ONU destacó “la conformación paritaria” de la convención, que tiene el mismo número de integrantes hombres y mujeres, y también de su directiva, presidida por los constituyentes Elisa Loncón y Jaime Bassa, elegidos en la sesión de instalación del órgano.

LEA TAMBIÉN: Chile inauguró Convención Constitucional y eligió a una académica mapuche como su presidenta

“La elaboración de una nueva Carta Magna es una oportunidad para reafirmar los compromisos asumidos por el Estado de Chile en materia de derechos humanos y hacer realidad las metas de la Agenda 2030, que buscan alcanzar un desarrollo sostenible e inclusivo”, señaló la ONU, que dijo estar “disponible y al servicio de este proceso”.

La Convención fue inaugurada el domingo y tendrá su primera sesión de trabajo este lunes por la tarde, cuando discutirá si somete al Gobierno una petición de amnistía a las personas presas por hechos vinculados al estallido social de 2019 y al conflicto por tierras en la Araucanía.

El organismo tiene un máximo de un año para proponer una nueva Constitución, texto que deberá refrendarse en otro plebiscito en 2022, con voto obligatorio.

FORBES STAFF / AGENCIAS