La empresa notificó al regulador financiero de Estados Unidos que retiró la propuesta para trasladar su sede legal a Texas sin dar razones.

MercadoLibre, el gigante de comercio electrónico y servicios financieros digitales fundado en Argentina en 1999, retiró una propuesta a sus accionistas para mudar el domicilio legal de su sede de Delaware a Texas (Estados Unidos).

En una nota remitida a la Comisión de Valores de los Estados Unidos (SEC, por su sigla en inglés), la compañía notificó de su decisión de retirar la propuesta número cuatro del temario de asuntos a tratar y ser sometidos a votación en la junta de accionistas convocada para el próximo 17 de junio.

La empresa no ofreció explicaciones sobre las razones que le llevaron a retirar la propuesta.

Lee también: Marca chilena de alimentos “superpremium” para mascotas acelera su expansión en Latinoamérica

En abril pasado, MercadoLibre convocó a una asamblea de accionistas para el 17 de junio para votar una propuesta de la dirección de la empresa para pasar de ser una compañía constituida bajo las leyes del estado de Delaware a una corporación constituida bajo las leyes del estado de Texas.

En ese momento, la compañía liderada por el empresario argentino Marcos Galperin alegó que ese cambio buscaba unificar la presencia de MercadoLibre en Estados Unidos tras la apertura el año pasado de su primer centro de distribución en Texas.

Según la empresa, su centro logístico en Texas -el primero que crea fuera de Latinoamérica- se ha convertido cada vez más en el centro de sus operaciones en los Estados Unidos, mientras que en Delaware prácticamente no tiene operaciones.

Aunque la compañía fue fundada en Argentina y ahora tiene su sede en Montevideo, constituyó en 1999 su domicilio legal en el estado estadounidense de Delaware.

MercadoLibre, cuyas acciones cotizan en el índice Nasdaq de Estados Unidos y que en 2024 obtuvo un beneficio neto de 1,911 millones de dólares, opera en 18 países de América Latina y sus principales mercados son Brasil, Argentina y México.

En los últimos meses se han suscitado crecientes críticas a la legislación corporativa de Delaware, históricamente elegida por las grandes empresas por sus ventajas legales e impositivas.

El magnate Elon Musk es uno de los empresarios que promueve abandonar Delaware y establecer las compañías en Texas o Nevada

Con información de EFE