Según Kantar División Worldpanel Chile, el consumidor de este tipo de productos en el país es mucho más exigente y está más informado.

El bienestar físico se ha convertido en una creciente preocupación entre los consumidores chilenos, que está impulsando las ventas de los productos de belleza en el país. Según el estudio “Tendencias Cuidado Personal y Belleza 2024”, de Kantar División Worldpanel Chile, de hecho, el 56% de los consumidores del país se preocupa por este bienestar y tiene entre sus principales inquietudes la apariencia y el envejecimiento. Según la firma de datos, información y consultoría, se trata de una preferencia que ha impulsado un crecimiento del 50% del gasto en marcas premium en los hogares en el último año.

La tendencia a optar por productos de cosmética avanzada que se da a nivel global, por otro lado, se replica en Chile, donde los consumidores -detalla el reporte- están optando por ingredientes como vitaminas y activos hidratantes y ganan popularidad formatos portátiles y funcionales. 

No se pierda: Chile es “la joya de la corona” para Nestlé: produce más del 80% de lo que vende en el país y ha logrado exportar a países como Estados Unidos

“Hoy vemos a un consumidor de belleza mucho más informado y exigente. No solo busca productos efectivos, sino que también quiere soluciones que se adapten a su estilo de vida, con ingredientes de calidad y tecnología que faciliten la experiencia de compra y uso”, dijo a través de un comunicado Victoria Montecino, Advance Analytics Director de la División Worldpanel de Kantar.

En el mercado chileno, además, el comercio electrónico y las compras en perfumerías han cobrado protagonismo. Kantar detalla concretamente que en la categoría de Cuidado Personal y Belleza, el canal e-commerce tiene una participación de mercado de 5,9% en valor en 2024, superior al 4,9% de 2023 y al 4,2% de 2022. Las compras en tiendas de perfumería en establecimientos de proximidad, asimismo, suponen el 55% de las transacciones de este tipo de productos.