India se convierte en una alternativa clave para la fabricación aeroespacial, mientras los proveedores occidentales enfrentan huelgas y escasez de materiales.

Airbus, Collins Aerospace, Pratt & Whitney y Rolls-Royce amplían la adquisición de piezas en India, impulsando el crecimiento del sector aeroespacial emergente del país y presionando a las empresas locales para elevar su nivel, según expertos de la industria.

Las empresas Hical Technologies y JJG Aero, con sede en Bengaluru, están entre las beneficiadas por esta tendencia. Hical, proveedor de Raytheon Technology y Boeing, entre otros, busca duplicar sus ingresos de su división aeroespacial hasta alcanzar los 5,000 millones de rupias (57.57millones de dólares) en tres años, según Yashas Jaiveer Shashikiran, director general adjunto.

JJG Aero, ubicada también en el centro industrial de Bengaluru, tardó 12 años en alcanzar los 2 millones de dólares en ingresos, pero en los últimos seis años ha crecido hasta los 20 millones de dólares, según su CEO, Anuj Jhunjhunwala.

Lee también: Dieciocho heridos, tres de ellos críticos, después de accidente durante aterrizaje de avión de Delta en Toronto

Este crecimiento forma parte del auge aeroespacial en la región de Asia-Pacífico, donde se proyecta que los ingresos en 2024 estarán un 54% por encima de los niveles de 2019. En contraste, América del Norte y Europa aún se mantienen un 3% y 4% por debajo, respectivamente, según Accenture Research.

“Antes, nosotros buscábamos a los clientes. Ahora, ellos están igual de interesados en evaluar los talleres de maquinaria en India”, dijo Jhunjhunwala, agregando que los contratos se están firmando con mayor rapidez y los procesos de integración se realizan más ágilmente que nunca.

Las empresas indias producen piezas esenciales para la seguridad y el rendimiento de los vuelos, como trenes de aterrizaje, alas, fuselajes, interruptores eléctricos y sistemas de control de movimiento.

Los principales fabricantes occidentales de aviones y motores, cuya producción ha estado limitada por huelgas, restricciones de fabricación y escasez de piezas y mano de obra desde la pandemia, buscan adquirir más componentes en India para satisfacer la creciente demanda de viajes aéreos.

“India es la mejor solución a los desafíos de la cadena de suministro”, afirmó Huw Morgan, vicepresidente sénior de adquisiciones aeroespaciales en Rolls-Royce, la semana pasada en un evento de la industria.

“Nuestro volumen de producción de motores está creciendo alrededor de un 20%, y las cadenas de suministro tradicionales simplemente no pueden soportarlo”, agregó Morgan. “India es… el mejor mercado en términos de costos”.

La compañía británica planea duplicar la adquisición de piezas en India en los próximos cinco años.

Aunque el país se encuentra entre los mayores compradores de aviones del mundo, solo representa el 1% del mercado global de la cadena de suministro aeroespacial, según la recientemente formada Asociación Aeroespacial de India (Aerospace India Association o AIA).

Más aviones, más piezas

India, el tercer mayor mercado de aviación doméstica del mundo en términos de asientos disponibles, también es uno de los de más rápido crecimiento, lo que impulsa la demanda de servicios de mantenimiento y piezas.

Los grandes pedidos de aeronaves realizados por IndiGo y Air India están impulsando el crecimiento en todo el ecosistema de la aviación, afirmó el CEO de Air India, Campbell Wilson, a Reuters.

Aunque las empresas indias han suministrado desde hace tiempo a la industria aeroespacial global, valorada en 180.000 millones de dólares, ahora están avanzando más allá de la manufactura básica y entrando en áreas de mayor valor, como el diseño, la ingeniería y la integración de sistemas.

En 2024, Airbus otorgó a proveedores indios su segundo contrato de fabricación de puertas de avión en menos de un año.

“India ya contribuye con más de mil millones de euros en la cadena de suministro global de Airbus y esperamos duplicar esa cifra. Hoy en día, cada avión comercial de Airbus tiene alguna pieza o componente fabricado en India”, declaró Michel Narchi, jefe de operaciones internacionales de Airbus.

Esfuerzos de la industria

El Ministerio de Aviación Civil de India celebró la semana pasada una reunión con líderes de la industria para discutir cómo impulsar la fabricación de componentes, según el director general de la AIA, Srinivasan Dwarakanath. La asociación representa tanto a empresas indias como globales.

Dwarakanath señaló que un paso clave hacia un mayor valor agregado sería la producción local de materias primas como aluminio, acero y titanio, lo que eventualmente permitiría la certificación de diseños realizados por proveedores indios.

La AIA estima que la industria aeroespacial de India capturará el 10% del mercado global de la cadena de suministro en la próxima década, con un mercado global proyectado en 250.000 millones de dólares anuales para 2033.

“India enfrentó inicialmente desafíos debido a su distancia física de los principales mercados en EU y Europa. La aprobación de ingeniería, los tiempos de certificación y el abastecimiento de materias primas tomaron tiempo para establecerse, pero ahora India está completamente lista”, concluyó Yashas Jaiveer de Hical.

Con información de Reuters