La scale up busca crear un innovador mecanismo de autorreparación de bots.

CORFO dio a conocer el lunes que la scale up de automatización Rocketbot se adjudicó su fondo Innova Alta Tecnología, y recibirá 1.000 millones de pesos chilenos para desarrollar uno de sus proyectos.

Se trata del desarrollo de un mecanismo de autorreparación de bots, que identificará, diagnosticará y resolverá los errores de estos sistemas. “El objetivo es que los bots sean capaces de sortear obstáculos y adaptarse a cambios en tiempo real, reduciendo al mínimo la intervención humana y los tiempos de inactividad”, aseguró Juan Jorge Herrera, CEO de Rocketbot en un comunicado.

También le puede interesar: La fintech colombiana Littio se expande a Chile, Perú, México y Argentina: buscará captar 500.000 clientes en esos mercados

Entre los sistemas que pueden solucionar figuran cambios en la apariencia de una página web, la aparición de popups inesperados o el manejo de datos no estructurados. 

Rocketbot también explica que planea integrar esta tecnología con los modelos de inteligencia artificial más avanzados, como OpenAI, Google Gemini y Meta Llama con el fin de perfeccionar su metodología de autorreparación.