El Ministro de Turismo uruguayo anunció el retorno de los vuelos de la aerolínea con origen en su país.

La aerolínea chilena de bajo costo SKY anunció su retornó a Uruguay con cuatro vuelos internacionales desde Montevideo que unirá a las ciudades de Santiago de Chile, Lima, Salvador de Bahía y Florianópolis en Brasil.

Así lo anunció este viernes el Ministro de Turismo uruguayo, Tabaré Viera, quien valoró la llegada de la empresa aérea que ofrecerá, en su opinión, una mayor conexión y desarrollo del turismo en su país.

“Le damos la bienvenida a SKY en su regreso a Uruguay. Sin dudas, es un gran aporte a la conectividad aérea con la región y el mundo, fundamental para el desarrollo del turismo y del país. SKY aportará seguramente calidad en los viajes de los turistas que nos visiten”, apuntó.

También le puede interesar: Ingresos operacionales de Latam crecieron un 20,2% en el segundo trimestre ¿qué factores los impulsaron?

El ministro uruguayo agregó que Chile es uno de los mercados a los que la cartera “está apostando” para atraer a su país especialmente en las épocas de febrero durante el verano austral así como Lima algo que “llena vacíos importantes”.

En tanto, el subgerente de Planificación Estratégica de SKY, Julio Solar, destacó la expansión de la empresa con vuelos desde la capital uruguaya hacia distintos puntos de Suramérica.

“Nuestro desarrollo de red considera una visión holística de la industria y atiende dos conceptos clave de nuestro mapa estratégico: ser la línea aérea preferida de Latinoamérica y poner el cielo al alcance de todos”, expresó.

Asimismo, informó de que la empresa chilena posee “los factores de ocupación más altos” de la industria, lo que, a su juicio, muestra una preferencia por parte de los usuarios.

“Estas nuevas rutas que presentamos hoy son una oportunidad única para la expansión de nuestra red”, sentenció.

El arribo de la aerolínea a Uruguay se suma a las más de 40 rutas en toda Latinoamérica y desde hoy las nuevas rutas se encuentran disponibles en la página web de la empresa.

Con información de EFE

BOTÓN GOOGLE NEWS