El cantante colombiano se une como accionista a la plataforma brasileña BrandLovrs.

BrandLovrs, una startup que tiene como objetivo democratizar el acceso, las oportunidades y la libertad financiera para los creadores de contenido en toda América Latina, obtuvo US$2 millones en una ronda reciente de inversión semilla.

La ronda estuvo liderada por Canary, fondo que ha invertido en varias startups exitosas, y respaldado por The Ventures City, un fondo global lanzado por la ex Head of Growth de Facebook, Laura González-Estéfani, y liderado en la región por Ricardo Sangion, ejecutivo responsable del lanzamiento de operaciones de Facebook y Pinterest en Latinoamérica.

Celebridades como Will.I.Am y J Balvin, también se han unido a BrandLovrs, con sede en Brasil, cuyo objetivo es capitalizar la floreciente economía de los creadores.

Es la primera vez que se conoce una inversión del colombiano J Balvin en alguna startups, aunque antes ha lanzado plataformas propias como ‘Oye’, enfocada en la salud mental.

La plataforma de software como servicio de la compañía permite a los creadores ganar más dinero de múltiples socios de manera predecible y administrar sus ganancias a través de una aplicación con una billetera digital fácil de usar. Las marcas pueden usar la plataforma para descubrir, atraer y recompensar a cientos de creadores con unos pocos clics, brindando a los equipos de marketing las herramientas para lograr más con menos.

Fundadores de Brandlovers. Foto: Brandlovers.

Según Meta Colombia, el número de creadores digitales y el interés de la población en este ámbito va en aumento. Colombia contaba al cierre del año pasado con cerca de 500.000 creadores de contenido, con un crecimiento anual de 70%, en promedio, en áreas que van desde entretenimiento, música y eventos, hasta deportes, viajes y turismo, calzado y vestuario, educación, entre otros. La Economía de los Creadores representa un gran cambio de paradigma en la forma en que las marcas se relacionan con su público, así como en la forma en que las personas ganan dinero, lo que apunta a un campo fértil en el horizonte.

El CEO de BrandLovrs, Rapha Avellar, dijo: “En la era digital, todos monetizarán su influencia y sus datos en Internet. Lo que en la última década estaba restringido a unos pocos, se democratizará para el 100% de la población en unos pocos años La corporativización del individuo es una de las grandes tendencias de la década”.

Con el objetivo de convertirse en la plataforma que empodera a los creadores a convertirse en negocios digitales, BrandLovrs busca ir más allá de las asociaciones de marcas e integrar nuevas fuentes de ingresos. “Las marcas que se unieron a la plataforma están experimentando un crecimiento de ingresos adicional del 10-15%, descubriendo un ROI de 7-15x y administrando un promedio de 200 creadores a través de SaaS”, explica su CPO, Rômulo Galvão. La empresa crece gracias al boca a boca por los buenos resultados y pretende ser un puente hacia el futuro de la creación de contenidos.

BOTÓN GOOGLE NEWS