Todos los Derechos reservados © 2004 - 2022, Forbes Chile

Negocios

Dos empresas chilenas, Houm y Fintual, son reconocidas nuevamente entre las mejores empresas de Y Combinator para 2023

Las Top Compañias de Y Combinator están valoradas en al menos US$ 150 millones

Publicado

on

Dos empresas chilenas, Houm y Fintual, son reconocidas nuevamente entre las mejores empresas de Y Combinator para 2023
Nicolás Knockaert (COO) y Benjamín Labra (CEO), cofundadores de Houm. FOTO: Houm

Dos startups chilenas, la proptech Houm y la fintech Fintual, fueron reconocidas nuevamente entre las Top Compañías de 2023 de Y Combinator, la prestigiosa aceleradora tecnológica de Silicon Valley.

La lista la integran 294 compañías privadas (entre ellas las chilenas) y 32 exits, todas valoradas en más de US$ 150 millones, y 40 empresas altamente innovadoras y de gran crecimiento, como las conocidas Stripe, Instacart o DoorDash.

Además, la lista incluye 16 compañías públicas, como Airbnb, Coinbase o Dropbox, y 90 de las destacadas están valoradas en más de US$ 1.000 millones.

Y Combinator destaca que más de la mitad (58%) de las empresas incluidas en la lista tienen sus sede en el área de la Bahía de San Francisco (California, EE.UU), 27% de ellas trabajan completamente a distancia y 55% parcialmente a distancia.

Los rubros más representados en la lista fueron:

  • B2B Software y Servicios: 43%
  • Fintech y Servicios financieros: 19%
  • Productos al consumidor: 13%
  • Salud: 12%
  • Industria: 7%
  • Bienes Raíces y Construcción: 3%
  • Educación y Gobierno: 3%

Por países latinoamericanos, Colombia fue el más representado con cinco startups originadas allí: la app de delivery Rappi; la tienda de mascotas online Laika; la plataforma de gestión de negocios Treinta; la empresa de marketing por Whatsapp, Treble, y la plataforma de educación online Platzi.

A Colombia le sigue México, con tres startups: la plataforma de abastecimiento a restaurantes Frubana; la fintech Fondeadora, y la plataforma de logística Nuvocargo.

Publicidad

Chile está presente en la lista con Houm y Fintual.

“Estamos muy contentos de estar por segundo año consecutivo dentro de las 10 startups más valiosas de la región. Más aún en el contexto actual que estamos viviendo, donde ya somos rentables en Chile y Colombia, y esperamos llegar a la rentabilidad en México para el 2025“, dijo en un comunicado Benjamín Labra, cofundador y CEO de la startup especializada en el arriendo de propiedades de manera digital.

“Esta rentabilidad, sumada a una pequeña ronda de financiamiento interna durante el 2022, refuerza el apoyo de nuestros inversionistas a como seguimos haciendo la cosas”, agregó Labra, cuya empresa, fundada en 2018, ya ha recaudado más de US$ 50 millones en inversiones.

Con una empresa cada una en la lista destacaron Argentina, con la startup de logística clicOH, y Venezuela, con la app de delivery y transporte Yummy, que en Chile opera bajo el nombre Yummy Rocket.

BOTÓN GOOGLE NEWS

Publicidad
Publicidad