La Fintech de soluciones tecnológicas personalizadas para la banca fue galardonada con el Premio Fintech Oro
Una startup chilena fue reconocida como una de las fintech más innovadoras en la región durante el evento Fintech Americas Miami 2022. Se trata de Getxerpa, especializada en crear soluciones tecnológicas para transformar la experiencia digital en la banca, a través de la personalización para incrementar el uso y adopción de sus productos y canales.
En la conferencia —que fue realizada el 10 y 11 de mayo— Getxerpa fue galardonada con el Premio Fintech Oro, obteniendo el segundo lugar de la categoría Market Facing & Front-End por su propuesta de valor dirigida al cliente y que a la fecha ha impulsado el ahorro de más de $1,700 millones de dólares en Latinoamérica, según Fintech Americas.
Lea también: La Fintech Maxxa quiere hacer la diferencia en créditos: entregará a pymes más de US$ 400.000 para financiamiento
“Este reconocimiento nos impulsa para seguir generando soluciones que acerquen a clientes y a instituciones financieras. Estamos convencidos de que la innovación tecnológica y la modernización de la banca es el camino para fomentar la salud financiera de los usuarios, así como una relación duradera y de confianza entre estos y los actores financieros”, comentó Mijael Feldman, founder & CEO de Getxerpa, inmediatamente después de recibir el premio.
En esta nueva edición del evento que reúne a los líderes de la banca y enfocado en fortalecer el ecosistema financiero en la región, por medio de la tecnología, se reconoció a los actores que están a la vanguardia en la transformación de su entorno e impactan de manera positiva la vida y experiencia de los usuarios reinventando así los servicios financieros en la región para hacerlos más rápidos, eficientes e inclusivos.
Fintech Americas 2022 reunió a más de 750 líderes de la banca y cerca de 100 speakers,entre ellos, Brett King, autor del libro “Digital Banking”.
Getxerpa se fundó en 2016 bajo el nombre de übank, solución que permitía el ahorro entre los clientes de la banca, pero cambió el nombre porque integró nuevas características a sus servicios, convirtiéndose en una herramienta completa para la administración de finanzas personales. En 2021 superaron el billón de dólares en ahorros de sus usuarios, con más un millón de personas usando su producto mensualmente.
Mijael Feldman presentó una demo de las funcionalidades de ahorro automático, control de gastos e in-app engagement, donde bancos pueden mostrar alertas, sugerencias y promover otros productos a sus clientes directamente desde sus canales, sin la necesidad de enviar correos o notificaciones externas.

Siga todas las noticias de Forbes Chile.
.