Negocios
Fpay ahora en industria prepago: usuarios podrán tener cuenta sin asociar tarjeta bancaria
La billetera digital planea llegar este año a Colombia

Fpay, la billetera digital de Falabella, recibió la autorización de la Comisión para el Mercado Financiero (CMF) para su ingreso a la industria de prepago. Ahora, los usuarios podrán tener una cuenta digital gratuita, sin necesidad de tener una tarjeta bancaria asociada, lo que les permitirá realizar cargas de dinero al saldo Fpay para pagar desde el celular en todos los comercios adheridos y realizar transferencias a los contactos del teléfono.
“Nos permitirá seguir creciendo y expandiendo nuestros servicios a más clientes, contribuyendo a la inclusión financiera, entregando soluciones de pago digital simples. Queremos que más clientes puedan disfrutar de realizar todos sus pagos desde la billetera Fpay, a través de una experiencia rápida, fácil, segura y sin fricciones”, señaló el gerente general de Fpay, Adolfo Pittaluga.
Lea también: Credicorp crea Gerencia de Innovación para reforzar estrategia en nuevos modelos de negocio
Fpay en Chile cuenta con una red de comercios de más de 25 mil puntos de venta físicos y digital y cuentan con más de 2.400.000 descargas de la billetera desde su lanzamiento. “Durante 2021 multiplicaron x5 nuestros clientes activos y x6 las transacciones y el volumen transaccional de nuestra billetera”, comentó Pittaluga, quien también destacó la operación en Perú y adelantó que este año llegará a Colombia.
Con respecto a su funcionamiento como pasarela de pago dentro de los e-commerce del ecosistema Falabella, han procesado transacciones por más de US$ 2 mil millones durante los últimos 12 meses en Chile, “acompañando el sólido desempeño de los canales online de los retailers y el lanzamiento de falabella.com. Esta propuesta también está siendo implementada en Perú y vemos excelentes resultados”, agregó el ejecutivo.
Funcionamiento de la billetera digital
El proceso para cargar dinero en la billetera digital es simple: se podrá hacer con tarjeta de crédito o débito de cualquier banco, o bien, recibir transferencias de un tercero a través de Fpay.
En la aplicación los usuarios también pueden sumar todas sus tarjetas de débito y crédito sin importar su identidad bancaria para transferir a los contactos del celular, cobrar con link de pago y pagar con QR sin contacto en tiendas físicas o en ecommerce a través del botón de pago online, donde los clientes pueden pagar sin necesidad de ingresar todos los datos de la tarjeta.