Todos los Derechos reservados © 2004 - 2022, Forbes Chile

Negocios

Mercado Libre compró a la chilena Redelcom como parte de su plan de expansión

La multinacional argentina quiere mejorar sus herramientas de pago y soluciones financieras digitales

Publicado

el

Mercado Libre: la multinacional latinoamericana que le ganó a la pandemia

Mercado Libre, el unicornio argentino a cargo de Marcos Galperin, anunció la adquisición del proveedor de servicios de pago chileno Redelcom, como parte de su desarrollo y expansión por Latinoamérica.

En un comunicado de prensa, la compañía de comercio electrónico detalló que con la compra busca consolidar su propuesta de valor en Chile y mejorar el crecimiento de sus múltiples herramientas de pago y soluciones financieras digitales.

En vista de la compra, Matías Spagui, director de Mercado Pago, expresó: “Redelcom tiene el mejor producto del mercado y, aprovechando la experiencia del ecosistema de Mercado Libre, continuaremos consolidando los servicios financieros en Chile”.

Compromiso con la inclusión financiera

Además, destacó que Redelcom es una empresa que está en sintonía con el propósito de democratizar el comercio y lograr la inclusión financiera, ya que el 99% de sus clientes son pymes y microempresarios que seguirán recibiendo la misma calidad de servicio.

Por su parte, Roberto Charme, gerente general de Redelcom, sostuvo: “Estamos muy contentos de ser parte de Mercado Libre, líder en comercio electrónico y pagos digitales en la región. Creemos que esta es una gran oportunidad para expandir las soluciones tecnológicas ofrecidas a nuestros clientes en todo Chile, sumando los productos y la fuerza de distribución de Mercado Libre y Mercado Pago”.

Por otra parte, la adquisición de la fintech no fue el único movimiento de Mercado Libre en el país. Recientemente, se dio a conocer que el gigante tecnológico inauguró un centro de distribución para entregas rápidas en Concepción.

Publicidad

LEA TAMBIÉN: Mercado Libre: la multinacional latinoamericana que le ganó a la pandemia

El establecimiento de más de 4.100 metros cuadrados no solo ayudará a optimizar la logística de envíos, permitiendo más de 8.000 paquetes diarios, sino que también creará más de 300 puestos laborales.

A su vez, la empresa de Galperin también está a punto de lanzar Mercado Envíos Flex en México, un servicio que ya opera correctamente en Argentina, Colombia, Chile y Brasil y que apunta a reducir aún más los tiempos de entrega de los productos adquiridos desde la plataforma.

“En general, Flex es muy efectivo para hacer entregas punto a punto, entonces cuando el comprador está cerca del vendedor a veces no es necesario que esos artículos vayan a un centro de distribución o un centro de almacenamiento de Mercado Libre, sino que tal vez lo más efectivo es que los compradores se lo puedan enviar directamente al vendedor porque las distancias son cortas”, comentó Ariel Szarfsztejn, vicepresidente de Mercado Envíos.

Poco a poco, Mercado Libre continúa consolidándose en la región y demostrando que cada vez está más cerca de ser un participante mundial como Amazon.


Publicidad
Este artículo fue publicado originalmente en Forbes Argentina
Publicidad