Negocios
Superintendencia del Medio Ambiente formula cargos “graves” contra mina Candelaria por violar normas
La minera enfrenta una multa de hasta 18 mil Unidades Tributarias Mensuales, la revocación de su Resolución de Calificación Ambiental e incluso la clausura.

La Superintendencia del Medio Ambiente (SMA) formuló cargos contra la mina de cobre Candelaria, de la canadiense Lundin, por violaciones ambientales que incluyen el uso de más explosivos de lo autorizado en sus operaciones, aumentando las emisiones atmosféricas, y por no reducir su consumo de agua para permitir la recarga de los acuíferos en una zona de escasez hídrica.
Según la SMA, tres de los seis cargos formulados contra el yacimiento ubicado en la comuna de Tierra Amarilla, a unos 30 km al sureste de Copiapó, están vinculados al incumplimiento de las condiciones, normas y medidas establecidas para la realización de tronaduras, que es la fragmentación de rocas con explosivos.
“Esta investigación incluyó una serie de denuncias ciudadanas que se habían presentado a la SMA, por lo que vinculamos las demandas de la Comunidad con las estrategias de intervención definidas por nuestra institución”, dijo el organismo en un comunicado.
“Respecto de los cargos graves que se imputan a la empresa, se refieren a la utilización de una cantidad de explosivos mayor a la autorizada“, agregó.
El hecho llevó a un alza en las emisiones atmosféricas, que pudo generar una situación de riesgo para la salud de los habitantes de la zona.
LEA TAMBIÉN: Minera Escondida a pagar millones de dólares por daños a Salar Punta Negra
Otro de los cargos graves contra la minera tiene que ver con el incumplimiento de medidas de mitigación ya que la empresa no redujo el consumo de aguas provenientes de la Planta de Tratamiento de Nueva Atacama en julio de 2018, “por lo que 950 m3/día dejaron de ser utilizados para la recarga del acuífero del Río Copiapó, que corresponde a una zona de reconocida escasez hídrica“, explicó la SMA.
Otras infracciones consideradas “leves” tienen que ver con el monitoreo de vibraciones, o la construcción y operación de una piscina de emergencia o drenaje adicional.
Por las violaciones, advirtió la SMA, la minera enfrenta una multa de hasta 18 mil Unidades Tributarias Mensuales (UTA), la revocación de su Resolución de Calificación Ambiental e incluso la clausura.
La entidad agregó que esto ocurre “en un escenario en que se está evaluado ambientalmente la ‘Optimización y Continuidad Operacional Minera Candelaria’, que busca la extensión de su vida útil hasta el año 2040″.
Tras la notificación de cargos, la firma tiene 10 días hábiles para presentar un plan de reparaciones y de 15 días hábiles para presentar sus alegatos, respectivamente.
FORBES STAFF / REUTERS