El jugador que más dinero gana en el fútbol no juega, pero otras cinco estrellas que dan inicio al torneo este mes ganaron un total combinado de 381 millones de dólares durante el año pasado, liderados por Lionel Messi del Inter de Miami.
Lionel Messi ha ganado 46 trofeos en su carrera, más que cualquier otro futbolista en haber calzado unas botas. Las probabilidades de que sume otro en el Mundial de Clubes de la FIFA son bajas (al comenzar el torneo el sábado, su equipo, el Inter Miami, tiene una cuota de 65 a 1 para ganarlo todo), pero pase lo que pase en la cancha, hay un título que la superestrella argentina de 37 años tiene asegurado.
Con ganancias estimadas de 135 millones de dólares en los últimos 12 meses (antes de impuestos y honorarios de agentes), Messi es el jugador mejor pagado del Mundial de Clubes. Su total incluye 60 millones de dólares en el campo, provenientes de su salario como jugador y bonificaciones, además de 75 millones de dólares en patrocinios, apariciones y otros negocios.
Messi estará acompañado en el evento por otros grandes ganadores, incluido el delantero del Real Madrid Kylian Mbappé, con 90 millones de dólares en ganancias estimadas; el delantero del Manchester City Erling Haaland, con 62 millones de dólares; el compañero de equipo de Mbappé en Madrid, Vinicius Jr. , un delantero que gana 55 millones de dólares; y el delantero del Bayern Munich Harry Kane, con 39 millones de dólares.
Juntos, los cinco jugadores llegan al Mundial de Clubes habiendo ganado un estimado de 381 millones de dólares durante el año pasado.
La confluencia de talentos con mayores ingresos es consecuencia directa del nuevo formato de la FIFA para el torneo, que arranca el 14 de junio con el enfrentamiento del Inter Miami de Messi y el Al Ahly de la Premier League egipcia. Anteriormente, el Mundial de Clubes se disputaba anualmente y contaba con la participación de siete equipos. Ahora, la FIFA ha ampliado la participación a 32 clubes, y el torneo se celebrará cada cuatro años, al igual que su homólogo internacional, el Mundial.
La FIFA también ha aumentado el dinero del premio a 1.000 millones de dólares, con 125 millones en oferta para el equipo ganador, aumentos asombrosos respecto del bote total de 16 millones de dólares y la parte del ganador de 5 millones de dólares de la última vez que se disputó el torneo, en 2023. Sin embargo, no todo ese dinero está destinado a los bolsillos de los jugadores.
Lea también: Los 10 deportistas mejor pagados del mundo en 2025
Por ejemplo, según el convenio colectivo de la MLS, los jugadores de la liga reciben solo el 50% del dinero procedente de torneos externos, con un límite de 1 millón de dólares por equipo. La Asociación de Jugadores de la MLS ha exigido un porcentaje mayor para el Mundial de Clubes, y los jugadores del Seattle Sounders FC han protestado públicamente por la situación . Sin embargo, con el evento a punto de comenzar, no se ha anunciado ninguna revisión del acuerdo. Mientras tanto, el Real Madrid se ha comprometido a pagar a cada uno de sus jugadores 1 millón de euros (1,1 millones de dólares) si ganan el título, según el periódico español Marca .
Los jugadores tampoco están entusiasmados con la incorporación de partidos a un calendario ya de por sí abarrotado. Si bien reconoció que los clubes podrían necesitar más dinero para cubrir el aumento salarial, Kane declaró en marzo que existe “un punto en el bienestar del jugador en el que no se puede hacer mucho sin más lesiones y situaciones similares. Siendo totalmente sincero, no creo que se escuche mucho a los jugadores, pero todos quieren su parte, su torneo, su premio, y los jugadores son quienes tienen que seguir adelante”.
El centrocampista Kevin De Bruyne, quien recaudó aproximadamente 39 millones de dólares el año pasado, habría igualado a Kane en la lista de los jugadores con mayores ingresos del Mundial de Clubes si hubiera jugado con el Manchester City, su hogar durante las últimas 10 temporadas. Sin embargo, se unió al Napoli en una transferencia gratuita el jueves, pero el belga de 33 años ya había dejado claro que no planeaba participar en el evento. En medio de las especulaciones sobre su próximo destino , De Bruyne señaló recientemente: “Tengo que cuidarme porque si me lesiono en el Mundial de Clubes, ¿qué voy a hacer? Nadie me va a cuidar en ese momento”.
Entre las otras grandes figuras que no estarán en el evento se encuentran Mohamed Salah, quien ganó aproximadamente 53 millones de dólares, pero vio al Liverpool quedarse fuera de la clasificación porque los criterios de la FIFA favorecían al Manchester City y al Chelsea como representantes de Inglaterra, y Neymar, quien se embolsó 76 millones de dólares. En su caso, el brasileño de 33 años habría tenido un lugar en el torneo si no hubiera acordado rescindir su contrato con el Al Hilal de la Saudi Pro League en enero. (Ese equipo competirá, mientras que el nuevo equipo de Neymar, el Santos brasileño, no).
La ausencia más notable, sin embargo, será la de Cristiano Ronaldo, el deportista mejor pagado del mundo en cualquier deporte, con ingresos totales estimados de 275 millones de dólares durante el último año. El club del delantero portugués de 40 años, el Al Nassr de Arabia Saudita, no logró clasificarse, pero su contrato vence este mes, lo que generó especulaciones sobre su posible incorporación a uno de los equipos participantes, quizás con un contrato a corto plazo. Incluso el presidente de la FIFA, Gianni Infantino, planteó esta posibilidad el mes pasado .
Pero el propio Ronaldo descartó esa idea la semana pasada, diciendo: “No estaré en el Mundial de Clubes. Algunos equipos me contactaron. Algunos tenían sentido, otros no, pero no se puede intentar hacerlo todo. No se puede atrapar todos los balones”. Luego, el domingo, sugirió que se quedaría en Al Nassr, declarando a la prensa que “nada cambiará”.
En cuanto a las estrellas que estarán en el campo, aquí están los cinco jugadores mejor pagados de la Copa Mundial de Clubes de la FIFA.
#1. 135 millones de dólares
Lionel Messi
Edad: 37 | Club: Inter Miami | Nacionalidad: Argentina | Ingresos en la cancha: 60 millones de dólares • Ingresos fuera de la cancha: 75 millones de dólares.

Desde que se unió al Inter Miami en 2023, Messi ha transformado su negocio, elevando la valoración del club a 1.200 millones de dólares, la segunda mejor marca de la MLS . Sin embargo, su futuro en el sur de Florida ha sido incierto, ya que su contrato vence a finales de 2025. Según informes, ha estado negociando una extensión con el club, pero independientemente de dónde decida concluir su extraordinaria carrera, Messi, quien cumple 38 años este mes, seguirá siendo una figura clave en el marketing. Fue una de las cuatro estrellas en la lista de Forbes de 2025 de los deportistas mejor pagados del mundo que ganaron al menos 75 millones de dólares fuera del campo, y sus lucrativas alianzas incluyen a Adidas, Lay’s y Mastercard.
#2. 90 millones de dólares
Kylian Mbappé
Edad: 26 | Club: Real Madrid | Nacionalidad: Francia | Ingresos en la cancha: 70 millones • Ingresos fuera de la cancha: 20 millones

Mbappé revolucionó el panorama futbolístico al cumplir el sueño de su vida al fichar por el Real Madrid el pasado junio. Marcó 42 goles en todas las competiciones esta temporada, pero el Real Madrid tuvo un año algo decepcionante, perdiendo el título de Liga ante su rival, el Barcelona, y quedando eliminado de la UEFA Champions League en cuartos de final contra el Arsenal. Para colmo, el Paris Saint-Germain, el club del que Mbappé se marchó al Madrid, alzó el trofeo de la UEFA Champions League el mes pasado. Sin embargo, en la competición internacional con Francia, Mbappé marcó un hito importante al convertirse en el tercer jugador con 50 goles para Les Bleus, después de Olivier Giroud y Thierry Henry.
#3. 62 millones de dólares
Erling Haaland
Edad: 24 | Club: Manchester City | Nacionalidad: Noruega | Ingresos en la cancha: 48 millones • Ingresos fuera de la cancha: 14 millones

Por primera vez en sus tres temporadas con el Manchester City, Haaland no lideró la Premier League en goles anotados en la temporada 2024-25, quedando a siete goles de los 29 del delantero del Liverpool, Mohamed Salah. Sin embargo, ese descenso en su producción, de 27 goles en la temporada 2023-24 a 36 en la 2022-23, no impidió que Haaland aprovechara su éxito en Inglaterra. En enero, el noruego de 24 años firmó el contrato más largo en la historia de la Premier League, una extensión de nueve años y medio que lo vincula al Manchester City hasta 2034 y eclipsa el pacto de nueve años que Cole Palmer firmó con el Chelsea el año pasado. Fuera del campo, Haaland colabora con Nike, Clear y Beats by Dre, entre otros patrocinadores.
#4. 55 millones de dólares
Vinicius Jr.
Edad: 24 | Club: Real Madrid | Nacionalidad: Brasil | Ingresos en la cancha: 40 millones • Ingresos fuera de la cancha: 15 millones

Vinicius Jr., actual Jugador del Año de la FIFA, consolidó su estatus de superestrella esta temporada al superar los 20 goles en todas las competiciones por cuarta campaña consecutiva. La habilidad del brasileño de 24 años para anotar aún no se ha trasladado a la escena internacional, con solo siete goles en 41 partidos con su país, pero su popularidad en Sudamérica crece rápidamente. Su cartera de patrocinios ahora incluye marcas como Gatorade, Pepsi y Turismo para Dubái.
#5. 39 millones de dólares
Harry Kane
Edad: 31 | Club: Bayern Múnich | Nacionalidad: Inglaterra | Ingresos en la cancha: 29 millones de dólares | Ingresos fuera de la cancha: 10 millones de dólares

Kane ha sido un delantero prolífico, anotando 366 goles en todas las competiciones de clubes y otros 73 a nivel internacional. Sin embargo, el inglés de 31 años había pasado toda su carrera profesional sin levantar un solo trofeo importante hasta que el Bayern de Múnich se alzó con el título de la Bundesliga esta temporada, el segundo de Kane con el club tras una larga etapa en el Tottenham Hotspur. Fuera del campo, es la imagen de la división de fútbol de Skechers.
METODOLOGÍA
El ranking Forbes de los futbolistas mejor pagados del Mundial de Clubes de la FIFA 2025 incluye estimaciones de ingresos en el campo para la temporada 2024-25, incluyendo salarios base, bonificaciones y, en algunos casos, acuerdos de derechos de imagen con los clubes. (Para Lionel Messi, quien juega en el calendario anual de la MLS, la cifra de ingresos refleja su compensación de 2024).
Las estimaciones fuera de la cancha reflejan el efectivo anual proveniente de patrocinios, licencias, apariciones y recuerdos, así como de los negocios operados por los jugadores. En el caso de Messi, se cree que los patrocinadores de la liga subsidian su contrato, y ese valor se contabiliza en la estimación dentro de la cancha.
Las cifras provienen de bases de datos públicas, como Capology.com, y de conversaciones con expertos del sector. La mayoría solicitó el anonimato, pero Forbes agradece la colaboración del corresponsal de fútbol Tancredi Palmeri, Mariano Trasande de DODICI Sports Management y Shea Richard Soma de Xeric Sports Management.
Todas las cifras se convierten a dólares estadounidenses al tipo de cambio vigente y se redondean al millón de dólares más cercano. Forbes no incluye ingresos por inversiones, como pagos de intereses o dividendos, pero sí considera los pagos de participaciones accionarias vendidas por los atletas. Forbes no deduce impuestos ni comisiones de agentes. Se excluyen las comisiones por transferencias.