Elon Musk superó a sus rivales multimillonarios en un año en el que también consolidó su influencia política.
Después de ocupar el segundo lugar durante los últimos dos años, Elon Musk recupera el puesto número uno en la lista de Multimillonarios del Mundo 2025 de Forbes, nuestro ranking anual de las personas más ricas del planeta.
El empresario de 53 años, quien ha ganado protagonismo político como uno de los asesores más cercanos del presidente Donald Trump, posee una fortuna estimada en 342.000 millones de dólares (al 7 de marzo, fecha en la que Forbes fijó los patrimonios para la lista), lo que lo convierte no solo en la persona más rica del mundo, sino en la más rica que Forbes haya registrado. Tiene 118.000 millones de dólares más que el segundo lugar, Mark Zuckerberg—una diferencia mayor que toda la fortuna de Bill Gates y equivalente a la capitalización bursátil de Spotify. Bernard Arnault, de LVMH, quien había encabezado la lista los dos años anteriores, tiene ahora un patrimonio estimado de 178.000 millones de dólares, casi la mitad del de Musk.
Desde la lista del año pasado, la ya gigantesca fortuna de Musk ha crecido un 75%, es decir, 147.000 millones de dólares. Todos sus activos principales han aumentado de valor. Incluso Tesla, que subió un 90% entre la noche anterior a las elecciones y finales de diciembre antes de desplomarse, ha crecido un 50% respecto al año anterior. Sin embargo, SpaceX es ahora su activo más valioso por primera vez en cinco años. La compañía de cohetes y satélites está valorada en 350.000 millones de dólares, casi el doble que el año pasado. (Musk posee aproximadamente el 42% de SpaceX y el 13% de Tesla, excluyendo opciones).
Su empresa de inteligencia artificial, xAI, recaudó 6.000 millones de dólares de inversionistas privados en noviembre, con una valoración de 50.000 millones de dólares, el doble que seis meses antes. Incluso su empresa de redes sociales, X, muestra señales de vida, aunque con una fuerte dosis de ingeniería financiera: el viernes pasado, Musk anunció que xAI adquiriría X en una transacción completamente en acciones, que valoró a X con un valor empresarial de 45.000 millones de dólares: 33.000 millones de dólares en acciones y 12.000 millones de dólares en deuda. Esa cifra es 1.000 millón de dólares más de lo que Musk pagó por Twitter en 2022. El acuerdo parece valorar a xAI en 80.000 millones de dólares—un aumento de 30.000 millones de dólares respecto a hace apenas tres meses—llevando el valor empresarial combinado de la nueva xAI a unos impresionantes 113.000 millones de dólares.
Esta es la aparición número 14 de Musk en la lista anual de Multimillonarios del Mundo de Forbes. Hizo su debut en 2012 con una fortuna estimada de 2.000 millones de dólares. En ese entonces, SpaceX estaba valorada en apenas 1.800 millones de dólaresy la capitalización de mercado de Tesla era inferior a 4.000 millones de dólares. Entre 2015 y principios de 2020, su fortuna creció de forma lenta pero constante, de 12.000 millones de dólares a 25.000 millones. Luego, durante la pandemia, se disparó gracias al auge de las meme stocks que impulsaron las acciones de Tesla. La fortuna de Musk alcanzó los 151.000 millones de dólares en la lista de 2021 y luego los 219.000 millones de dólares un año después.
A medida que ha acumulado riqueza, Musk también ha utilizado su fortuna para ganar poder político. Fue el mayor donante de la campaña de Trump, aportando cerca de 300 millones de dólares durante el ciclo electoral de 2024, mientras transformaba X en un altavoz alineado con la agenda MAGA. El movimiento le trajo enormes beneficios: en diciembre se convirtió en la primera persona con una fortuna superior a los 400.000 millones de dólares, justo cuando la capitalización bursátil de Tesla alcanzó su máximo histórico de 1,5 billones de dólares. Como principal asesor de Trump y jefe del nuevo Departamento de Eficiencia Gubernamental (Department of Government Efficiency, DOGE), Musk ha ejercido amplios poderes dentro del gobierno federal, incluso de formas que parecen haber beneficiado a sus negocios. Starlink, el servicio de internet satelital controlado por SpaceX, estaría a punto de obtener un contrato de 2.400 millones de dólares con la Administración Federal de Aviación. Según documentos públicos, el Departamento de Estado planeaba adquirir 400 millones de dólares en vehículos blindados de Tesla en septiembre, aunque habría desistido tras una fuerte reacción pública.
Musk no da señales de querer alejarse de la política. Tan recientemente como el fin de semana pasado, estuvo en Wisconsin intentando influir con su dinero en las elecciones para la Corte Suprema del estado. El domingo, entregó cheques por 1.000.000 dólares a dos personas que ya habían emitido su voto. Musk y grupos alineados con él gastaron 20.000.000 dólares en esa contienda.
Puede que sea la persona más rica y una de las más poderosas del planeta, pero Musk aún mantiene un ojo puesto en otro cuerpo celeste: Marte. En su discurso de investidura, Trump prometió llevar astronautas estadounidenses al planeta rojo. O, como luego lo dijo Musk: “Vamos a llevar a DOGE a Marte”.
Este artículo fue publicado originalmente en Forbes US
