Recibió este mes 615 millones de dólares por parte de los accionistas de la empresa, su primer pago desde que heredó el gigante austríaco de las bebidas energéticas de su padre, Dietrich Mateschitz.

Mark Mateschitz, uno de los multimillonarios más jóvenes del mundo y heredero de Red Bull, recibió este mes 615 millones de dólares por parte de los accionistas de la empresa, según Bloomberg.

Es su primer pago desde que heredó el gigante austriaco de las bebidas energéticas de su difunto padre, Dietrich Mateschitz, el año pasado.

Red Bull repartió la mitad de los beneficios de 1.600 millones de dólares del año pasado entre los accionistas y pagó a Mateschitz, que posee el 49% de la empresa, un total de 615 millones de dólares, según documentos del registro mercantil de Austria.

La participación de Mateschitz en la empresa le hizo acrcedor a un pago de 405 millones de dólares que se complementó con otros 210,4 millones de dólares, que se entregaron como parte de una tradición de la empresa de proporcionar a su propietario austriaco un pago extra, según Bloomberg.

El dividendo es el más bajo pagado en tres años y sigue el récord de 865 millones de dólares que se dieron a Dietrich el año pasado antes de que falleciera.

La mayor parte de los beneficios de Red Bull en 2022 -la fuente de los pagos a los accionistas- proceden de los pagos por patrocinio, que el año pasado reportaron a la empresa más de 1.000 millones de dólares.

Lea también: Magic Johnson es ahora multimillonario

VALORACIÓN DE FORBES

Estimamos el patrimonio neto de Mateschitz en 34.400 millones de dólares, lo que le sitúa en el número 35 de la lista de multimillonarios en tiempo real de Forbes

Mateschitz, de 31 años, es también uno de los multimillonarios más jóvenes del mundo y se convirtió en el millennial más rico de Europa tras heredar el año pasado la participación del 49% de su padre en Red Bull.

El padre de Mateschitz falleció el año pasado a la edad de 78 años. Fue cofundador de Red Bull en 1987, construyendo la presencia de la firma de bebidas energéticas como un patrocinador en el fútbol, las carreras de Fórmula 1 y los deportes extremos como el motocross, el skate y el snowboard. 

Mateschitz fundó la empresa junto al fallecido empresario tailandés Chaleo Yoovidhya, que murió en 2012 y fue sucedido por su hijo, Chalerm. 

Tras el fallecimiento de Dietrich, Mark renunció a su cargo de responsable de productos orgánicos en Red Bull para centrarse en su papel de accionista.

Nota publicada en Forbes US. 

¿Quieres conocer la experiencia informativa Forbes Chile? Descarga nuestra revista.