Fue un año difícil para los millonarios de la Lista Forbes. ¿Cómo le fue a los magnates chilenos?
El 2022 fue un “mal año” para los millonarios de la Lista Forbes, y no sólo para quienes arruinaron sus empresas o fueron arrestados.
Tras dos años de bonanza económica, en 2020 y 2021, los más ricos del mundo se han visto sacudidos por 12 meses de inestabilidad en los mercados bursátiles, guerra e inflación galopante.
Colectivamente, los milmillonarios del planeta perdieron US$ 1,9 billones en 2022, según cálculos de FORBES, con una caída en la riqueza acumulada por todos de US$ 13,8 billones el 1 de enero de 2022 a US$ 11,9 billones el pasado 9 de diciembre.
El número de millonarios de FORBES también cayó de 2.671 a 2.523, con salidas notables del ránking como las del magnate de las criptomonedas acusado de fraude Sam Bankman-Fried, el músico Kanye West y el fundador de la automotora Rivian, RJ Scaringe.
Nadie del exclusivo club de los más ricos del mundo ha perdido más riqueza este año que los cerca de 300 milmillonarios de la industria tecnológica: más de US$ 1 billón colectivamente.
Tras un par de años frenéticos en los que el auge de la pandemia e inversionistas demasiado ambiciosos hicieron subir los precios de las acciones tecnológicas y las valoraciones de las empresas emergentes, las cosas volvieron a la normalidad.
Las empresas están recortando gastos, despidiendo a trabajadores y suspendiendo OPIs. Las acciones de Amazon se han hundido casi un 50%, reduciendo en más de US$ 80.000 millones el patrimonio neto de su fundador, Jeff Bezos.
Las acciones de Alphabet, matriz de Google, han caído un 36%, lo que ha supuesto una pérdida de más de US$ 40.000 millones para cada uno de sus cofundadores, Larry Page y Sergey Brin.
Las acciones de Microsoft habían caído un 27% hasta el 9 de diciembre, haciendo mella en las fortunas de su cofundador, Bill Gates, y de su antiguo CEO, Steve Ballmer, aunque Gates lo hizo voluntariamente: este año donó US$ 20.000 millones a la Fundación Bill y Melinda Gates, y dijo a FORBES que su meta es salir de la Lista Forbes de milmillonarios regalando más de su patrimonio.
Mark Zuckerberg, por su parte, perdió unos US$ 78.000 millones este año porque el valor de las acciones de Meta Platforms, matriz de Facebook, cayeron un 66%.
Pero el gran perdedor del año, y por mucho, es el CEO de Twitter y de Tesla, Elon Musk, quien a mediados de este mes perdió su puesto como la persona más rica del mundo en la Lista Forbes, posición que ahora ocupa el magnate francés del lujo Bernard Arnault.
El valor de las acciones de Tesla cayó en un 60% este año por temores de los inversionistas de que Musk esté dedicando demasiado tiempo y dinero a su nuevo juguete: Twitter.
Según cálculos de FORBES, Musk perdió este año US$ 115.000 millones. Comenzó el año como la persona más rica del planeta por un enorme margen: US$ 70.000 millones más que Arnault, pero desde que perdió el trono su patrimonio ha seguido cayendo en picada.
Los milmillonarios chilenos
A nivel local, la persona más rica de Chile, Iris Fontbona y familia, ha perdido US$ 500 millones desde el cierre de 2021, según nuestros cálculos, y llega a finales de 2022 con una fortuna calculada en US$ 22.300 millones.
En segundo lugar a nivel local se ubica el inversionista y ciudadano chileno Jean Eric Salata, quien tiene sus negocios en Asia y que aumentó en US$ 500 millones su patrimonio y ahora tiene una fortuna calculada en US$ 5.400 millones.
En la tercera posición, el magnate del litio Julio Ponce Lerou perdió US$ 1.100 millones y al cierre de esta edición tenía un patrimonio calculado en US$ 3.000 millones.
Luego en el cuarto puesto el fundador de Cencosud, Horst Paulmann y familia, registró pérdidas de US$ 500 millones y cerró el año con un patrimonio calculado en US$ 2.800 millones.
Con pérdidas de US$ 200 millones en su patrimonio aparece en el quinto lugar el expresidente chileno Sebastián Piñera, cuyo patrimonio calculamos en US$ 2.700 millones.
Y en la sexta y séptima posición aparecen los hermanos Roberto y Patricia Angelini Rossi, del holding Antarchile, con pérdidas de US$200 millones cada uno, cerrando el 2022 con fortunas estimadas en US$ 1.800 y US$ 1.400 millones, respectivamente.
Por regiones, los milmillonarios estadounidenses son los que más pérdidas han sufrido este año: US$ 660.000 millones desaparecidos de su patrimonio colectivo.
Entre los que más riqueza perdieron están el cofundador de Nike, Phil Knight (-US$ 18.300 millones), y el ex CEO de Estée Lauder, Leonard Lauder (-US$ 9.800 millones).
A China, que ha tenido que enfrentar una nueva crisis por el resurgir del Covid-19, más fuerte que nunca, a protestas internas y a la caída de la demanda mundial, no le ha ido mucho mejor. Los multimillonarios chinos han perdido un total de US$ 620.000 millones, con grandes perdedores como el cofundador de Alibaba, Jack Ma (-US$ 13.100 millones); la heredera inmobiliario de Country Garden Holdings, Yang Huiyan (-US$ 11.600), y el magnate del agua embotellada Nongfu Spring, Zhong Shanshan (-US$ 11.300 millones).
Mientras tanto, la guerra con Ucrania sigue afectando a las personas más ricas de Rusia, que se han visto afectadas por sanciones y una economía en crisis, lo que ha provocado una caída estimada de US$ 150.000 millones en el patrimonio neto total de los milmillonarios del país.
Los ganadores del año
Sin embargo, no a todos les va mal.
Este año surgieron nuevos milmillonarios como el magnate de las inversiones y el deporte Todd Boehly, codueño del club de fútbol Chelsea y de los Dodgers de Los Angeles de la MLB, que tiene una fortuna calculada en US$ 5.300 millones, y el diseñador Tom Ford, quien, según nuestros cálculos, obtuvo US$ 1.100 millones de la venta de su marca en noviembre pasado a Estée Lauder, por US$ 2.300 millones.
También fue un gran año para un puñado de milmillonarios súper afortunados como Colin Zheng Huang (+US$ 11.100 millones), el milmillonario chino detrás del gigante del comercio electrónico Pinduoduo, y Low Tuck Kwong (+US$ 16.000), conocido como el rey del carbón de Indonesia.
Otro que no debe quejarse es el multimillonario indio Gautam Adani, quien tuvo el mejor año de todos y ganó US$ 55.100 millones en los últimos 12 meses a medida que su Grupo Adani —que tiene intereses en puertos, aeropuertos, generación de energía, energía sostenible e inmobiliaria— aumentó de valor.
Con una fortuna de US$ 133.900 millones, Adani, quien el pasado mes de julio reemplazó a Bill Gates en el cuarto puesto de la Lista Forbes de las mayores fortunas del mundo, comenzará 2023 como la tercera persona más rica del mundo, muy cerca Musk.