Según el estudio Luxury Travel Report, de Preferred Hotels & Resorts, el 84 % de los encuestados coincide en que un asesor de viajes de confianza es más valioso que una búsqueda incesante en internet.  El 75% está de acuerdo en que las mejores experiencias de viaje no se pueden encontrar en las redes sociales, y el 40% de los viajeros de lujo son menos propensos a reservar un alojamiento si los influencers en redes sociales hablan demasiado sobre él.

¿Cuáles son las tendencias del turismo de lujo este 2025? Preferred Hotels & Resorts, la marca de hoteles independientes de lujo con más de 600 hoteles en 80 países, ha publicado su primer Luxury Travel Report, un estudio desarrollado en colaboración con The Harris Poll. Los resultados confirman que el deseo de viajar se mantiene fuerte: los turistas de lujo planean un promedio de ocho viajes de placer este año, incluidos tres internacionales, y más de la mitad prevé gastar más en viajes que en 2024.

El Luxury Travel Report identifica las cinco tendencias emergentes de los viajes de lujo:

1- La estandarización de los viajes es la llamada de atención de la industria de lujo

Los viajeros del sector lujo se están alejando de la monotonía en cuanto a diseño, servicio y experiencia: casi el 70 % afirma que los hoteles de lujo modernos han perdido su esencia ante la estandarización. El auge de la “cultura del engaño” y los itinerarios basados en algoritmos ha alimentado una ola de “desilusión con los destinos”, donde las ciudades y las estancias se sienten indistinguibles. El viajero que elige lujo hoy en día anhela lo irrepetible: lugares que emocionan, entornos que sorprenden y experiencias arraigadas en la individualidad. Casi tres cuartas partes afirman que no pagarán por alojamientos de lujo que parezcan genéricos.

2- Los momentos memorables son la nueva moneda de cambio del lujo

“El lujo trata menos sobre la acumulación y más sobre la transformación. Los viajeros de este sector hoy buscan experiencias únicas y auténticas que transformen radicalmente su visión del mundo y creen recuerdos imborrables”, dice el estudio. Más de cuatro de cada cinco afirman que las conexiones con expertos les permiten vivir en los viajes momentos inolvidables, y el 64 % prefiere explorar un destino con la ayuda de la gente local en lugar de servicios de conserjería basados en inteligencia artificial y guías digitales.

3- La personalización es el nuevo estándar del lujo: menos algoritmos y likes y más curaduría humana

La selección de productos es ahora tan esencial como un servicio de cinco estrellas. Más del 90% de los viajeros de lujo afirma que los mejores viajes son sencillos, pero están elaborados con maestría. Los asesores de viajes son los nuevos agentes influyentes, y el 84 % de los encuestados coincide en que un asesor de viajes de confianza es más valioso que una búsqueda incesante en internet.  El 75% está de acuerdo en que las mejores experiencias de viaje no se pueden encontrar en las redes sociales, y el 40% de los viajeros de lujo son menos propensos a reservar un alojamiento si los influencers en redes sociales hablan demasiado sobre él.

4- El patrimonio es la nueva frontera

Los viajeros del sector lujo no sólo buscan observar la historia, sino formar parte de ella. Más del 90% buscan experiencias que les sumerjan en la historia y la cultura, priorizando las estancias ricas en patrimonio. Además, con un 71 % planeando viajes multigeneracionales en 2025, la demanda de alojamientos espaciosos que fomenten la conexión entre sí y con sus propias raíces familiares sigue en aumento.

5- Los programas de lealtad son clave la personalización

La fidelización se ha vuelto más valiosa que nunca. Para el 82 % de los viajeros de lujo, los programas de lealtad son fundamentales para garantizar la calidad del hotel, mientras que casi dos tercios afirma que una excelente estancia previa impulsa las reservas recurrentes. La lealtad actual no es transaccional, sino profundamente personal, impulsada por el trato humano, la personalización y la excelencia constante.

“El Luxury Travel Report de Preferred Hotels & Resorts profundiza nuestra comprensión de los deseos en constante evolución de los viajeros del sector lujo, lo cual es un paso crucial para reforzar la autenticidad y destacar las experiencias únicas y exclusivas que se pueden encontrar en toda nuestra cartera global”, afirmó Lindsey Ueberroth, directora ejecutiva de Preferred Hotels & Resorts.

El Luxury Travel Report fue realizado entre febrero y marzo de 2025, entre más de 500 viajeros. Los encuestados cumplían criterios como ingresos familiares anuales superiores a 250.000 dólares, al menos 1 millón de dólares en activos totales y un gasto mínimo anual de 10.000 dólares en viajes de placer. El Luxury Travel Report de Preferred Hotels & Resorts revela que los viajeros del sector de lujo actualmente no sólo invierten dinero, sino también significado en sus viajes. Buscan experiencias inmersivas y personalizadas que sientan que son duraderas, evitando ofertas genéricas y masivas, con mayor conexión emocional.

Lee también: Subastarán un Ceratosaurus en Nueva York, único ejemplar juvenil conocido de esta especie