Economía y Finanzas
Fintech Global66 anuncia expansión a Estados Unidos y Colombia
La compañía ya tiene operaciones en ocho países y realiza transferencias por más de US$ 600 millones

¿Se imagina ir al caribe mexicano con toda su empresa? La fintech chilena, Global66, acaba de terminar una jornada de dos semanas en Playa del Carmen con 250 de trabajadores, provenientes de ocho de los países donde opera: Chile, Colombia, Perú, Argentina, Brasil, México, Ecuador y España.
Uno de los objetivos, señalaron desde la compañía, era “fortalecer el trabajo en equipo y el sentido de pertenencia”.
“Más allá de los aprendizajes en conocimiento, este espacio nos demostró la importancia de contar con un equipo unido para lograr llegar más rápido a nuestros objetivos, los cuales son cada vez más desafiantes”, dijo el CEO de Global66, Tomás Bercovich, a través de un comunicado.
En esa línea, la fintech chilena fundada en 2018 y que ya realiza transferencias por más de US$ 600 millones, dio a conocer su ruta de expansión en la región.
“Uno de nuestros principales propósitos a mediano plazo es alcanzar el mercado norteamericano, donde hemos visto una gran fuerza en envíos de dinero transfronterizos; de los US$ 100 billones que entran a Latinoamérica por remesas, el 70% vienen de Estados Unidos”, agregó Bercovich.
A dicha expansión se suma Colombia, por medio del inicio de operaciones como Sociedad especializada en depósitos y pagos electrónicos (SEDPE). De esta manera, la Fintech espera “ser un jugador diferencial en el mercado para aportar un valor grande a todos los migrantes y sus familias, al generar una red que permita conectarlos financieramente entre países de manera rápida, sencilla y 100% digital”, dijeron.
Lee también: Mercados chilenos suben tras victoria de la ultraderecha en primera vuelta de las elecciones