Todos los Derechos reservados © 2004 - 2022, Forbes Chile

Economía y Finanzas

Chile: Producción de cobre retrocedió en abril

Publicado

on

Chile registró superávit comercial de 1.314 millones de dólares impulsado por el cobre

La producción de cobre en Chile, mayor productor mundial del metal, bajó un 1,5% interanual en abril en medio de las restricciones implantadas para contener la pandemia de coronavirus, según cifras divulgadas el lunes por el gobierno.

El Instituto Nacional de Estadísticas (INE) informó que el país sumó 467.594 toneladas de extracción de cobre de mina en el cuarto mes.

Sin embargo, el organismo dijo que durante el mes se registró “una mejor ley de mineral y un mayor procesamiento en importantes empresas del rubro”.

Pese a que la industria local logró sortear con bastante éxito el impacto de las restricciones para contener los contagios, algunas minas -incluyendo la gigante Escondida de BHP- redujeron operaciones ante la menor cantidad de trabajadores que podían mantener dentro de las faenas.

Entre enero y abril, la producción cayó un 2,0% a 1,85 millones de toneladas.

Además de la estatal Codelco, en el país sudamericano operan otras gigantes globales como BHP, Glencore, Anglo American, Freeport McMoRan y Antofagasta.

Publicidad

REUTERS

Publicidad