Djere, ex 27° del mundo, superó al argentino Sebastián Báez en un partido que se estiró a los tres sets, ofreciendo un espectáculo que cautivó al público local que llenó las gradas de San Carlos de Apoquindo.

La edición 2025 del Chile Open enfrentó un desafío significativo debido a la ausencia de los jugadores chilenos en las etapas finales. Nicolás Jarry, Alejandro Tabilo, Cristian Garin y Tomás Barrios no lograron avanzar más allá de la segunda ronda del torneo, dejando las jornadas del viernes, sábado y domingo sin créditos nacionales. 

Sin embargo, esto no disminuyó el entusiasmo de los aficionados locales, quienes llenaron las tribunas de la cancha central de San Carlos de Apoquindo para ver la coronación de Laslo Djere como campeón del Movistar Chile Open 2025, tras superar a Sebastián Báez en una emocionante final que encendió la noche capitalina. 

El serbio de 29 años, quien alcanzó las semifinales en Buenos Aires e inició la semana en el puesto 103 del ranking ATP, venció al argentino por 6-4, 3-6 y 7-5, en un partido de 2 horas y 25 minutos de intensos intercambios desde el fondo de la cancha. 

También le puede interesar: Los números de Cristiano Ronaldo: una vida de triunfos dentro y fuera de la cancha.

Con este triunfo, Laslo Djere obtuvo 250 puntos para la clasificación, ascendiendo al puesto 74 del ranking mundial. Además, se quedó con el premio de 103 mil dólares y alzó el trofeo de la cordillera cobriza que antes ya habían ganado Thiago Seyboth Wild, Cristian Garin, Pedro Martínez, Nicolás Jarry y Sebastián Báez.

Laslo Djere, campeón del Movistar Chile Open 2025. Foto: Chile Open

De esta forma, el circuito ATP se despide de Sudamérica en 2025 tras una gira de arcilla que previamente vio al brasileño João Fonseca coronarse en Buenos Aires y al mismo Sebastián Báez en Río de Janeiro.

En Acapulco, en tanto, donde se disputó el ATP 500 del abierto mexicano, Tomas Machac de Chequia derrotó al español Alejandro Davidovich, mientras que Stefanos Tsitsipas campeonó en Dubai tras su triunfo frente a Felix Auger-Aliassime. Ahora, el circuito se mueve a California donde se citarán los mejores tenistas del mundo para disputar el primer Master 1000 del año en Indian Wells.