Estados Unidos ofrece menos de 40.000 dólares a los atletas que llegan al podio en los Juegos de Verano, pero una delegación asiática proporcionará cerca de 800.000 por la gloria olímpica.
Cuando LeBron James y el equipo nacional masculino de baloncesto de EE. UU. salten a la cancha el domingo, competirán por más que el orgullo nacional. Cada atleta estadounidense que gane una medalla de oro este verano recibirá un bono de 37.500 dólares, cortesía del Comité Olímpico y Paralímpico de EE. UU. (USOPC, por sus siglas en inglés).
Si bien eso no es un cambio significativo para los multimillonarios (y, en el caso de James, multimillonarios) estrellas de la NBA, es una ayuda importante para muchos otros atletas que intentan cubrir el costo de sus sueños olímpicos.
Aun así, esa recompensa financiera palidece en comparación con lo que otros países ofrecen por ganar el oro. De cara a los Juegos Olímpicos de París, que comienzan oficialmente con la ceremonia de apertura del viernes, Forbes se puso en contacto con los comités olímpicos nacionales o ministerios de deportes de los gobiernos de los 206 países y territorios participantes y confirmó que al menos 33 otorgarán premios en efectivo por las medallas. Dentro de ese grupo, 15 verificaron que pagarán más de 100.000 dólares a los atletas que suban al podio.
Lea también: Los deportistas mejor pagados de los Juegos Olímpicos de París
Hong Kong, que compite independientemente de China en los Juegos Olímpicos, ocupa el puesto número 1 entre esos encuestados. El territorio ofrece 768.000 dólares por una medalla de oro, una hazaña lograda solo dos veces por sus atletas en las 17 participaciones de la ciudad en los Juegos de Verano. De hecho, el premio de Hong Kong por una medalla de plata es más que lo que cualquiera de las otras 32 naciones pagará por la victoria: un impresionante bono de 380.000. En comparación, Israel, en el número 2, y Serbia, en el número 3, otorgarán 275.000 y 218.000, respectivamente, a los atletas que suban al podio. Las tres delegaciones tuvieron un atleta que ganó oro en los Juegos de Tokio 2021.
EL PRECIO DEL ORO EN LOS JUEGOS OLÍMPICOS DE PARÍS

Fuente: Comités Olímpicos Nacionales y agencias gubernamentales
En muchos casos, una bonificación en efectivo por obtener una medalla es solo un ejemplo de cómo los países recompensan a sus atletas de élite. El USOPC, que también pagará 22.500 dólares por la plata y 15.000 dólares por el bronce, proporciona subvenciones y beneficios (como seguro de salud) que están más disponibles para los olímpicos. Malasia y Bulgaria ofrecen mensualidades mayores a 1.000 dólaes a los medallistas de oro de por vida, mientras que Chile, Kosovo y Lituania tienen un beneficio similar que concluye en los próximos Juegos Olímpicos. Nueva Zelanda estructura sus pagos como bonos anuales, con medallistas de oro recibiendo 40.000 dólares anualmente hasta los siguientes Juegos. Y aunque Dinamarca otorga solo 15.000 dólares por el oro, es un premio libre de impuestos, una ventaja en un país con una de las tasas impositivas más altas del mundo.
Mientras tanto, Polonia ofrece una serie de beneficios más allá de los aproximadamente 82.000 dólares que reciben los medallistas de oro. Cada medallista en París recibirá una pintura de “artistas polacos talentosos y respetados”, un diamante de grado de inversión y un bono de vacaciones para dos personas de una agencia de viajes. (Los entrenadores tienen derecho a las mismas recompensas). Además, para celebrar el centenario de la participación de Polonia en los Juegos Olímpicos, los medallistas de oro en deportes individuales recibirán un apartamento de dos dormitorios en el área metropolitana de Varsovia, mientras que los atletas que obtengan el primer lugar en un deporte de equipo recibirán un apartamento de un dormitorio.
Muchos países, incluidos Noruega, Islandia y Suecia, no ofrecen compensación financiera explícita por las medallas, aunque en algunos casos proporcionan otro tipo de subvenciones para los atletas. “Queremos que nuestros atletas reciban todo el apoyo antes de los Juegos para maximizar la posibilidad de éxito olímpico”, dice Åsa Edlund Jönsson, secretaria general del Comité Olímpico Sueco, a Forbes por correo electrónico. Lo mismo ocurre con el Reino Unido, aunque British Athletics, el organismo rector del equipo de atletismo del país, sí paga bonos por medallas independientemente del gobierno.
Aquí están 15 países y territorios que ofrecen pagos de seis cifras a los medallistas de oro en deportes individuales.
🇭🇰 HONG KONG: 768.000 dólares
Hong Kong ganó seis medallas en los últimos Juegos Olímpicos de Verano, en Tokio en 2021, incluyendo una de oro en esgrima de florete masculino. Pero incluso si sus atletas no llegan al podio en París, el territorio ofrece premios en efectivo lucrativos: casi 100.000 dólares por un cuarto lugar, o casi 50.000 dólares por el quinto al octavo lugar.
🇮🇱 ISRAEL: 275.000 dólares
Israel ofrece aproximadamente 192.000 dólares por la plata y 137.000 dólares por el bronce, por lo que simplemente llegar al podio significa un pago de seis cifras, a menos que sea un deporte de equipo. Para los atletas que compiten en parejas, Israel otorga a cada uno el 75% del bono; los miembros de equipos de tres o cuatro reciben el 50%, y los grupos de cinco o más obtienen el 40% cada uno. Para los “juegos de pelota”, como el fútbol, una medalla de oro conlleva aproximadamente 275.000 dólares divididos entre 18 jugadores y siete miembros del personal. Todas las recompensas están libres de impuestos.
🇷🇸 SERBIA: 218.000 dólares
El gobierno serbio proporciona un bono en efectivo para los medallistas, pero los beneficios de llegar al podio no terminan ahí. Los atletas que ganen oro, plata o bronce son elegibles para una pensión nacional, que comienza a los 40 años y se paga mensualmente. Es una buena noticia para Novak Djokovic, de 37 años, que busca añadir una medalla olímpica en tenis masculino al bronce de 2008 en su ya repleto gabinete de trofeos.
🇲🇾 MALASIA: 214.000 dólares
Para los atletas que representan a Malasia, los pagos por medallas varían ampliamente. El oro gana más de 200.000 dólares, mientras que los medallistas de bronce reciben el 10% de esa cifra. Independientemente de dónde terminen en el podio, los competidores malayos tienen derecho a una pensión de por vida, que varía entre aproximadamente 400 dólares y 1.100 dólares al mes.
🇮🇹 ITALIA: 196.000 dólares
Italia no divide sus bonos de medallas para deportes de equipo, con cada atleta recibiendo aproximadamente 196.000 dólares por el oro, 98.000 dólares por la plata y 65.000 dólares por el bronce, igual que un atleta de deporte individual. Si el desempeño del país es similar al de los últimos Juegos Olímpicos de Verano, eso podría significar un considerable fondo de bonificaciones: Italia tuvo 13 equipos que ganaron medallas en los Juegos de Tokio en 2021.
🇱🇹 LITUANIA: 182.000 dólares
El gobierno lituano paga tanto a sus atletas como a sus entrenadores por las medallas y determina esas cifras en función del “beneficio social básico”, una cantidad mensual utilizada en los cálculos de seguridad social. También hay otros beneficios olímpicos. Por ejemplo, Lituania paga el alquiler de sus medallistas después de que concluyen sus carreras deportivas.
🇲🇩 MOLDAVIA: 171.000 dólares
Incluso un octavo lugar significa un bono para un atleta moldavo, con el gobierno otorgando aproximadamente 11.000 dólares. Sin embargo, llegar al podio resulta en al menos diez veces esa cantidad. Moldavia ganó solo una medalla en los últimos Juegos Olímpicos, un bronce en canotaje masculino.
🇱🇻 LETONIA: 155.000 dólares
Letonia ofrece generosamente bonificaciones a sus atletas hasta el sexto lugar. Mientras que el oro recibe alrededor de 155.000 dólares, cada lugar descendente recibe el 60% de la marca anterior, por lo que la plata asciende a aproximadamente 93.000 dólares y el bronce a unos 56.000 dólares. La misma regla se aplica a las bonificaciones por equipo, aunque para el oro, Letonia otorga una suma global de alrededor de 470.000 dólares para todos los atletas, entrenadores y personal de apoyo.
🇭🇺 HUNGRÍA: 154.000 dólares
Además de una lucrativa bonificación por medalla de oro, Hungría tiene una de las ofertas más generosas para el bronce, aproximadamente 88.000 dólares. Eso es una buena noticia para los equipos de waterpolo del país, que ganaron bronce en los eventos masculinos y femeninos en los Juegos de Tokio en 2021.
🇧🇬 BULGARIA: 139.000 dólares
Los atletas de deportes individuales tienen una ligera ventaja de ingresos bajo la estructura de bonificación de medallas de Bulgaria, que ofrece aproximadamente 111.000 dólares por la plata y 83.000 dólares por el bronce, además de los 139.000 dólares por el oro. Los equipos con más de dos atletas recompensan al 70% de su plantilla con el 90% de las bonificaciones individuales, mientras que el 30% restante recibe el 50% de las cifras indicadas.
🇺🇦 UCRANIA: 125.000 dólares
Veintinueve atletas alcanzaron el podio para Ucrania en los últimos Juegos Olímpicos de Verano entre competiciones individuales y por equipos, logrando un total de 20 medallas. Sin embargo, solo una de ellas fue de oro, obtenida en lucha grecorromana masculina.
🇽🇰 KOSOVO: 120.000 dólares
Por las medallas de oro, los atletas kosovares reciben bonificaciones tanto del ministerio de deportes del país como de su comité olímpico nacional. Pueden ganar aún más con un rendimiento récord en los Juegos de Verano. El ministerio de deportes de Kosovo otorgará aproximadamente 218.000 dólares a un atleta que establezca un récord en un deporte individual, y alrededor de la mitad de esa cantidad si ocurre en un deporte de equipo.
🇪🇪 ESTONIA: 109.000 dólares
El éxito en los Juegos Olímpicos tiene un efecto prolongado para los atletas estonios, cuyos estipendios del programa olímpico del país se incrementan con un desempeño en el top 10 en los Juegos. Por ejemplo, además del bono en efectivo de aproximadamente 109.000 dólares por una medalla de oro, una victoria resultaría en pagos mensuales de alrededor de 7.000 dólares durante los próximos dos años. Los entrenadores también son elegibles para recibir una recompensa, que está limitada a la mitad del bono del atleta.
🇨🇿 REPÚBLICA CHECA: 103.000 dólares
Tradicionalmente una potencia en el tenis femenino, la República Checa estará sin su medallista de plata de los Juegos Olímpicos de Tokio después de que Markéta Vondroušová se retirara del evento antes de París. Pero con Barbora Krejcikova, la campeona de Wimbledon 2024 y la mitad del dúo ganador de dobles en los últimos Juegos, la nación todavía tiene una buena oportunidad de reclamar el oro.
🇪🇸 ESPAÑA: 102.000 dólares
Si bien un oro olímpico otorga a un atleta español seis cifras en un deporte individual, ese no es el caso con las competiciones por equipos. Los miembros de equipos de dos personas alcanzan un máximo de aproximadamente 82.000 dólares, mientras que los grupos de tres o más reciben alrededor de 54.000 dólares cada uno. En los últimos Juegos Olímpicos, España tuvo seis equipos que ganaron medallas, incluido el oro en la prueba de tiro mixto.
METODOLOGÍA:
Las bonificaciones por medallas están listadas en dólares estadounidenses, convertidas de la moneda local al tipo de cambio del 22 de julio y redondeadas al millar más cercano.
Este artículo fue publicado originalmente en Forbes US
