Todos los Derechos reservados © 2004 - 2022, Forbes Chile

Deportes

La FIFA cerró el caso Byron Castillo a favor de Ecuador pero Chile apelará la decisión

El presidente de la ANFP dijo que acudirá al TAS, además de apelar la decisión de la FIFA

Publicado

el

La FIFA cerró el caso Byron Castillo a favor de Ecuador pero Chile apelará la decisión
Jugadores de Ecuador durante un partido amistoso con México en Chicago. FOTO: EFE

La Comisión Disciplinaria de la FIFA cerró el procedimiento disciplinario iniciado contra la Federación Ecuatoriana de Fútbol (FEF) por la supuesta alineación indebida del jugador Byron Castillo en ocho partidos de clasificación para Catar 2022, pero Chile anunció que apelará la decisión.

“Tras analizar toda la documentación recibida de las partes, la Comisión Disciplinaria de la FIFA ha decidido cerrar el procedimiento disciplinario iniciado contra la FEF. La Comisión desestima todos los cargos en contra de la Federación Ecuatoriana de Fútbol”, anunció este viernes la FIFA.

LEA TAMBIÉN: Lista Forbes: los 20 clubes de fútbol más valiosos del mundo

La resolución, firmada por el ghanés Anin Yeboah, vicepresidente de la Comisión Disciplinaria, desestima la reclamación de la Federación Chilena (ANFP) y añade que “el procedimiento disciplinario iniciado en contra de la Federación Ecuatoriana de Fútbol se declara cerrado”.

La decisión fue recibida con satisfacción en la FEF, cuyo presidente, Francisco Egas, aseguró rápidamente en sus redes sociales: “Hoy se ha hecho justicia deportiva, siempre supimos estar del lado correcto, vamos Ecuador!!!”.

Publicidad

Sin embargo, tras conocerse la noticia, el presidente de la ANFP, Pablo Milad, anunció que apelará la decisión.

“El fallo no fue favorable, independiente de todas las pruebas fidedignas. Es sorprendente. Vamos a esperar la fundamentación, que va a orientar a la apelación que vamos a realizar. Posteriormente, ellos tendrán que fallar: si lo mantienen inalterable o si se abre una nueva ventana para Chile”, sostuvo Milad en una rueda de prensa.

Chole acudirá también al TAS

Agregó que la federación chilena está dispuesta a usar todas las herramientas legales de que dispone y por eso también han decidido acudir al Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS).

“Es un proceso natural, cuando hay pruebas fundamentadas y legales. Vamos a seguir con la misma fuerza y convicción”, expresó.

“Mi sensación es que vamos en el primer tiempo de un partido y vamos perdiendo 1-0. Aún queda el segundo tiempo”, afirmó.

El abogado de la ANFP, el brasileño Eduardo Carlezzo, explicó que con la decisión de llevar el caso al TAS se busca poder tener una resolución en septiembre, ya que los plazos del Mundial, que empieza en noviembre, hacen que la decisión final deba tomarse de “forma urgente”.

Publicidad

“Acabamos de solicitar los fundamentos. FIFA nos contestó y nos dijo que ya está redactando. Creo que lo tendremos en el final de la próxima semana. Ahí conoceremos la fundamentación, vamos a apelar y creo que 20 días después, tendremos la respuesta”, añadió Carlezzo.

A su juicio, la decisión anunciada hoy por la FIFA “es normal”.

“Se aceptaba o se rechazaba. Lo importante es saber cómo llegó a eso. Cuando lo tengamos, lo explicaremos para ser lo más transparente posible”, apostilló.

Advirtió de que la desestimación expresada no desvía a la ANFP de su objetivo.

“Estamos muy seguros de lo que estamos haciendo. No hay duda de que el jugador nació en Tumaco (Colombia) y son hechos graves”, puntualizó.

LEA TAMBIÉN: Lista Forbes: los 10 deportistas mejor pagados del mundo

Publicidad

La ANFP denunció el pasado día 5 que hay “innumerables pruebas de que el jugador nació en Colombia” y no en Ecuador y consideró que debería aplicarse el artículo 22 del código disciplinario de la FIFA y dar por perdidos a Ecuador los partidos en los que participó el defensa del Barcelona de Quito.

Ello permitiría a la selección chilena escalar al cuarto puesto y reclamar el billete para el Mundial de Catar.

La selección de Ecuador se clasificó de forma directa para el Mundial, junto con las de Brasil, Argentina y Uruguay, al contrario que las de Chile y Perú.

El combinado peruano, que terminó quinto por detrás del ecuatoriano, disputará una repesca contra Australia el próximo lunes, 13 de junio.

El defensa Byron Castillo fue alineado por el seleccionador ecuatoriano Gustavo Alfaro para los dos partidos contra Paraguay y Chile y en una ocasión ante Uruguay, Bolivia, Venezuela y Argentina, decisivos para que el equipo lograse uno de los cupos directos para el Mundial.

EFE

Publicidad
Publicidad