Laborum dio a conocer los resultados de su nuevo estudio "Enamorados del trabajo 2024", que da a conocer también por qué los trabajadores odian y aman sus trabajos.

Considerando la cantidad de horas al día que los trabajadores pasan en sus organizaciones, sentirse bien en el trabajo resulta de vital importancia. Sin embargo, en Chile, a los trabajadores parece gustarles cada vez menos su trabajo. Según el último estudio “Enamorados del trabajo 2024”, de Laborum, el 58% de los trabajadores chilenos asegura estar enamorado o le gusta su trabajo, cifra 23 puntos porcentuales menor a la registrada en 2024. Un notorio 29% de los trabajadores asegura que “no les gusta” u “odia” su labor, 21 puntos porcentuales más frente al año anterior. 

Las razones de esta insatisfacción, según el estudio, serían que no les gusta el lugar donde trabajan (en un 33%) y que consideran que su sueldo no es suficiente (en un 25%).

Lea también: ¿Contrataciones y aumento de sueldos? Esto esperan los expertos en Recursos Humanos en Chile este 2024

El amor por el trabajo, no obstante, no estaría basado en el salario, según los encuestados. Respecto a las razones que explican por qué a los trabajadores sí les gusta su trabajo, un 45% de los encuestados detalla que “disfruta mucho de lo que hace”, un 23% siente que con su trabajo no sólo aporta a la organización, sino también a la sociedad y un minoritario 3% dijo amar su trabajo por su sueldo.  

El estudio, en el que participaron 4.932 trabajadores de Chile, Argentina, Ecuador, Panamá y Perú, reveló también qué harían los trabajadores en Chile si les tocara la lotería o no tuvieran la necesidad económica de trabajar. Un 68% aseguró que sí seguiría trabajando. De estos, un 30% trabajaría para crear su propia organización o emprender su propio proyecto y un 23% lo haría con menos presión y disfrutando de lo que hace.

BOTÓN GOOGLE NEWS