En la era digital hay una variedad de herramientas que facilitan la búsqueda de trabajo, como los, portales o bolsas de empleo y las redes sociales.
Si tu propósito de año nuevo es tener un nuevo empleo, ten presente que la búsqueda de trabajo es un proceso que demanda tiempo y paciencia, pero también recuerda que existen herramientas que pueden facilitar esta tarea.
Lo más importante, señalan los expertos en recursos humanos, es no perder la calma y asegurarse de construir un buen perfil de acuerdo con sus objetivos profesionales. En este artículo, te contamos los siete consejos que debes saber para encontrar trabajo en este 2024.
Lea también: Descanso laboral: ¿Cuándo toman sus vacaciones los trabajadores chilenos?
1. PREGÚNTATE PARA QUÉ ERES BUENO
Uno de los errores más frecuentes al buscar empleo es tirar dardos al aire y presentarse a cualquier vacante disponible, sin considerar sus habilidades, competencias y conocimientos.
En su lugar, haz un listado de los saberes y experiencias que ha adquirido en su vida laboral y filtra su búsqueda guiándote por esas capacidades. Asimismo, cuando construyas tu hoja de vida, asegúrate de resaltar dicha especialidad y conocimiento, que te convierten en un buen candidato para el puesto.
2. CONOCE AL EMPLEADOR QUE OFRECE LA VACANTE
Los pequeños detalles pueden jugar la diferencia en los procesos de selección, y uno de ellos es demostrar que tiene interés en la vacante y en la compañía que la ofrece.
Esto lo que permite es desenvolverse con mayor confianza en las preguntas acerca de tus expectativas frente al cargo, tu aporte al negocio y la percepción que tienes sobre el empleador.
Además, mencionan los expertos de Adecco, mediante este proceso es posible que identifiques lugares que no se ajustan a tus expectativas, bien sea por el trato de los líderes, las condiciones laborales, las posibilidades de desarrollo de carrera, entre otras.
3. NO SUBESTIMES LAS HABILIDADES BLANDAS
Los conocimientos y experiencia son un punto a favor en cualquier búsqueda de empleo, pero no son lo único importante. Es fundamental que en su perfil destaque cuáles son esas cualidades, fortalezas y habilidades blandas que lo hacen un excelente candidato.
Hoy las organizaciones quieren un talento humano que se identifique con su propósito, trabajen en equipo, resuelvan problemas, gestionen el tiempo y muestren una actitud proactiva.
4. USA LAS PLATAFORMAS DE EMPLEO Y REDES SOCIALES
En la era digital hay una variedad de herramientas que facilitan la búsqueda de trabajo, como las plataformas, portales y bolsas de empleo; e inclusive las redes sociales. Así que no temas consultar lo que hay disponible en línea, siempre que compruebes la veracidad de la vacante.
Igualmente, ten en cuenta que hay compañías que en sus páginas web cuentan con una sección para publicar las plazas de trabajo disponibles, con todos los detalles de la convocatoria.
5. PIDE AYUDA
La búsqueda de empleo suele ser un proceso que se hace en solitario; sin embargo, la ayuda de un profesional puede ayudarle a que sea más eficiente, explica Adecco. Desde la selección de las vacantes que más se ajustan a su perfil, el primer contacto con la empresa que ofrece el trabajo, la elaboración de la hoja de vida, recomendaciones de carrera, entre otras.
6. FORTALECE EL NETWORKING
En ocasiones, los reclutadores están a tu lado: un amigo, un familiar o un colega, que sabe de algún puesto disponible.
“La experiencia en reclutamiento con la que contamos, comprueba que más del 85% de las veces que se lleva a cabo un cambio de trabajo ha sido gracias a alguna red de contactos, ya sea familia, amigos, ex colegas, entre otros”, dicen desde Adecco.
Asiste a ferias de empleo, eventos del sector y espacios de networking, para expandir tus redes de contactos.
7. MANTENGA UNA ACTITUD POSITIVA
La frustración y desespero juegan en contra de quienes están buscando empleo, especialmente si lo rechazan en uno o varios procesos de selección.
Los expertos en recursos humanos aconsejan no desfallecer en el intento y volver sobre el proceso de selección para identificar los puntos de mejora, y seguir en el ruedo. Mantener la calma ayuda a pensar con mayor claridad y mapear otras opciones laborales.
También le puede interesar: 2024: Las novedades tecnológicas llegan para impactar al campo de trabajo
No te pierdas: Nuestra revista | Revolución verde: Chile se perfila como productor global de las energías del futuro