Las preguntas de los reclutadores durante un proceso de selección pueden salirse de lo común. ¿Qué se debe hacer en esos casos?

¿Con qué animal te representas y por qué?, ¿con qué palabra te identificas?, ¿qué harías el último día de tu vida? Estas curiosas preguntas distan mucho de ser las que cabría esperar en una entrevista de trabajo pero son planteadas por los reclutadores en los procesos de selección. Según una reciente encuesta de Talent Solutions a través de LinkedIn, un 78% de las personas asegura haberse tenido que enfrentar a una o más preguntas inesperadas durante una entrevista laboral, con las que los responsables de Recursos Humanos buscan poner a candidato en un escenario poco común para que pueda argumentar y comunicarse enfocado en diferentes tipos de cargos. 

“Por ejemplo, “Las preguntas de ventas de elementos extraños, son para cargos de venta y evaluar su capacidad argumentativa y resiliencia ante el rechazo. Las preguntas orientadas a animales o palabras con las que se sientan identificados, establecen vínculos con la personalidad y la manera en que éstos se desenvuelven en entornos”, ejemplifican desde Talent Solutions.

Si en una entrevista de trabajo tiene que enfrentarse a alguna de estas cuestiones, para Marisol Aguayo, directora de la firma de ManpowerGroup, lo recomendable es detenerse un momento y parafrasear la pregunta para asegurarse de entenderla bien o pedir una aclaración en caso de ser necesario y, luego, responder con ejemplos que hagan referencia a experiencias pasadas y que permitan demostrar las habilidades que se tienen frente a diferentes situaciones.

“En el caso de no tener respuesta, lo mejor es admitirlo de una vez y mostrar disposición para aprender o para abordar el tema en cuestión, de tal manera que incluso ante la incertidumbre te muestres confiado y con actitud positiva”, complementa Aguayo.

Lea también: Si buscas trabajo para el nuevo año, toma en cuenta estos consejos

De cara a las entrevistas de trabajo, la ejecutiva recomienda a los postulantes:

-Investiga previamente sobre los valores y cultura de la organización que busca nuevos candidatos. Hoy, las empresas buscan que los candidatos estén alineados con sus propios principios.

-Demuestra las habilidades que plasmaste en el currículum durante la entrevista. Tu relato y comportamiento deben ser consistentes con ello. La entrevista podría darse en dos segmentos, uno para revisar aspectos técnicos y otro para ver habilidades blandas, o incluso puede darse que te inviten a dos entrevistas diferentes, una con un entrevistador que se enfocará en lo técnico y otra que verá los aspectos más blandos y comportamentales.

BOTÓN GOOGLE NEWS