Chile es también el segundo país en el que la diferencia entre el sueldo al que aspiran mujeres y hombres es más alta.

En promedio, los postulantes a nuevas plazas laborales en Chile aspiran a cobrar un salario de 944.378 pesos chileno o un equivalente de 999 dólares, lo que convierte al país en el segundo con mayor sueldo requerido en América Latina, solo por detrás de Panamá, donde los trabajadores apuntan a cobrar 1.009 dólares, según el último estudio INDEX de Laborum. 

El tercer lugar lo ocupa Ecuador, con un salario promedio de 805 dólares y le siguen Perú, con 791 dólares (3.062 soles) y Argentina, con 424 dólares (376.632 pesos argentinos). 

Lea también: Los empleados quieren aprender habilidades en IA y no temen que esta les quite el trabajo

Chile, asimismo, es también el segundo país con mayor brecha de género entre los sueldos requeridos entre hombres y mujeres. A nivel local, el requerimiento salarial de los hombres es de un promedio de 1.119 dólares (1.047.434 pesos chilenos), mientras que las mujeres apuntan a cobrar 981 dólares al mes (918.140 pesos chilenos), lo que supone una diferencia del 14%. En Argentina, la diferencia entre los sueldos de  hombres y mujeres es del 17,3% y en Perú del 13,27%.

En septiembre, según Laborum, el INDEX acumulado en Chile creció un 3,89% frente al mes anterior y un 1,76% en comparación con el año anterior.

BOTÓN GOOGLE NEWS