El estudio Board Members 2023 señala que actualmente un 74% de las juntas directivas en la región están compuestas por hombres y mujeres, frente a un 26% de estas con presencia exclusiva de hombres. Sólo en el 3% de los boards la presencia de mujeres supera la mitad de los miembros.

Hay más mujeres en las juntas directivas de las empresas de Latinoamérica y eso ha permitido una visión mucho más amplia y completa. Así lo señala el estudio de Board Members 2023 de Page Executive, empresa especializada en reclutamiento de talento, en el que participaron más de 900 miembros de juntas directivas de empresas de la región.

De acuerdo con los hallazgos del informe, actualmente, un 74% de las juntas directivas en la región están compuestas por hombres y mujeres, frente a un 26% de estas con presencia exclusiva de hombres. Sólo en el 3% de los boards la presencia de mujeres supera la mitad de los miembros.

El incremento de esta cifra es aún más evidente en Chile. El 80% de las juntas en el país están compuestas por hombres y mujeres, frente a un 20% con presencia exclusiva de hombres. Sólo en el 2% de los boards la presencia de mujeres supera la mitad de los miembros.

El 65% de los miembros de board en Chile tiene entre 41 y 60 años. El 30% son mayores de 60 años.

Las habilidades más valoradas

En cuanto a trayectoria profesional, casi la mitad de los miembros en Latinoamérica tiene entre 5 y 15 años de experiencia trabajando en juntas directivas, y lo hacen de manera equitativa en empresas nacionales y multinacionales.

A la hora de aceptar una propuesta de board member, la reputación de la empresa es lo que más pesa. Sólo el 24% son evaluados por una empresa externa.

Lee también: ¿Cuáles son las profesiones mejor pagadas y con mayores proyecciones en Chile de este 2023 y para el próximo año?

En Chile, las habilidades duras mejor valoradas son:

  • Conocimiento sobre la industria.
  • Finanzas.
  • ESG (Ambiente, Sociedad y Gobierno Corporativo).

Mientras que las habilidades blandas mejor posicionadas son:

  • Capacidad de toma de decisiones.
  • Comunicación y escucha activa.
  • Pensamiento crítico.

El 34% de los miebros llegaron al board por relación con algún accionista, mientras el 27% llegó por referencia.

¿Qué tanto peso tiene la sostenibilidad?

Para el 21% de las juntas en Chile, la sostenibilidad es un tema transversal en todas las reuniones de las juntas directivas, frente a un 18% de los consejos que señaló no revisar este tema en lo absoluto. Un 37% indicó que el área de sostenibilidad se aborda una o dos veces al año.

También hay una cifra alarmante de las respuestas de quienes participaron en el estudio: un 62% dijo que no cuenta con un experto para temas de sostenibilidad.

¿Quieres conocer la experiencia informativa Forbes Chile? Descarga nuestra revista.