En dos encuestas hechas por ManpowerGroup Chile, 60% de quienes respondieron indicó que sí usaría esta tecnología al buscar trabajo. Por otra parte, al hablar sobre el uso de esta herramienta para reclutar, las respuestas fueron mucho más polarizadas, con un 87% decantándose por la opción de que el ser humano es irreemplazable.

La Inteligencia Artificial puede ser de mucha ayuda para todas las industrias y los usuarios, en general, pero ¿qué tan confiable podría ser para conseguir un empleo?  ManpowerGroup Chile hizo dos encuestas al respecto: una enfocada a la búsqueda de trabajo y otra, como contraparte, con foco en reclutadores, los resultados fueron interesantes y contrapuestos.  

Un 60% de quienes respondieron, indicó que sí usaría esta tecnología al buscar trabajo. Por otra parte, al hablar sobre el uso de esta herramienta para reclutar, las respuestas fueron mucho más polarizadas, con un 87% decantándose por la opción de que el ser humano es irreemplazable.

Marcela Romero, gerente de Manpower Business Professionals, comenta que más allá de las respuestas, “la gente está empezando a reconocer cuánto ha mejorado la tecnología y la invocación en el mundo del trabajo; ya no es correcto pensar en “humanos contra la automatización”. Las organizaciones ahora necesitan utilizar el poder para re-humanizar, no para deshumanizar el lugar de trabajo”.

¿Qué ocurre con la IA en los liderazgos?

Respecto del uso de este tipo de tecnologías por parte de los líderes de una organización, Romero plantea que “un líder actualmente encuentra una disponibilidad de datos como ninguna generación anterior lo ha hecho. La tecnología le ha permitido hacerse de conocimientos significativos en plazos cada vez más cortos, lo que genera una ventaja competitiva a la hora de la toma de decisiones”.

“Sin embargo, es muy importante considerar el enfoque ético del uso de las nuevas tecnologías como una prioridad; los líderes deben asegurarse de aprovechar las herramientas de IA para la innovación y la productividad de sus equipos, mientras continúan aplicando los más altos estándares de seguridad, ética y diversidad en la operación diaria”, explicó Romero.

Según la ejecutiva, la poderosa combinación de IA y análisis, en conjunto con la experiencia humana es fundamental para crear una fuerza laboral más preparada para el futuro y revolucionar la experiencia de los colaboradores.

¿Quieres saber quiénes son Las 30 Mujeres Más Poderosas de Chile en esta edición? Descarga nuestra revista