La Encuesta de Expectativas de Empleo de ManpowerGroup concluyó que las intenciones de contratación en el tercer trimestre de este año son superiores a las del segundo semestre y a las del mismo período del 2022. Las expectativas de empleo neto son mayores en el sector Transporte, Logística y Automotriz, en Cusco y Junín y en la pequeña empresa. Conoce más en este artículo.

La expectativa de contratación de empleados en Perú para el tercer trimestre del año es positiva. Así lo muestran los resultados de la Encuesta de Expectativas de Empleo de ManpowerGroup para los meses de julio, agosto y septiembre próximos.

La encuesta –que incluyó la participación de 510 empleadores del país– concluyó que la expectativa neta de empleo para el tercer trimestre es de más de 38%, lo que supone un aumento de 13 puntos porcentuales respecto al segundo trimestre y al mismo período de 2022, en cada caso.

Lee también: ¿Qué puestos laborales necesita la industria chilena del litio para crecer?

“La encuesta revela que el optimismo entre los empleadores peruanos ha mejorado con respecto al trimestre anterior y a esta misma época del año pasado”, analizó Marco Nicoli, Director General de ManpowerGroup Perú, Chile, Uruguay y Paraguay y señaló que el resultado “podría reflejar la sensación de estabilidad” de la economía y del producto bruto interno (PBI) del Perú reportado durante el segundo trimestre de este año.

¿EN QUÉ SECTORES HAY MAYOR Y MENOR INTENCIONES DE CONTRATACIÓN?

Según la encuesta, el sector de Transporte, Logística y Automotriz lidera las expectativas netas de empleo para el tercer trimestre, con 52% de respuestas positivas.

Le sigue el de Servicios de Comunicación, con 48%, y Manufactura e Industrial, con 45%.

Los sectores con menor intención de contratación para el tercer trimestre son: Energía y Servicios Públicos, con 28%; y Tecnologías de la Información y Ciencias de la Vida y la Salud con 26%, cada uno.

DATOS CLAVE

  • La encuesta mostró que la expectativa de empleo para el tercer trimestre destaca en Cusco y Junín, con con las mayores intenciones de contratación, con un +61% y +46% respectivamente.
  • En Lambayeque, La Libertad y Ucayali, la intención de contratación se mantiene en 44%. En Piura, se ubica en 33%.
  • Por tamaño de empresa, la encuesta muestra que la pequeña empresa (que tiene de 10 a 49 trabajadores) la intención de contratación es de 45%. En la mediana empresa (de 50 a 249 trabajadores) la intención es de 44% y en la gran empresa (de 250 a más trabajadores) la expectativa es de 32%.
  • La encuesta sobre expectativas de empleo es realizada por ManpowerGroup a nivel mundial. Puede acceder a los resultados globales y por país en este enlace. Los resultados de la próxima encuesta serán difundidos en septiembre próximo.

BOTÓN GOOGLE NEWS