También está presentando un nuevo software de recursos humanos para competir con rivales

Por Kenrick Cai

Alex Bouaziz, cofundador y CEO de Deel, está armado con métricas que serían envidiables para casi todos los directores generales de empresas de software. Deel, que vende un software de recursos humanos para contratar empleados internacionales, comenzó 2021 con US$4 millones en ingresos recurrentes anuales. Ese número aumentó a US$295 millones a partir del 1 de enero, le dice a Forbes. Además, la empresa está operando con márgenes brutos superiores al 85 % y ha sido rentable, según las mediciones de Ebitda, desde septiembre.

Deel ahora está anunciando formalmente una última ronda de inversión con una valoración de US$12.000 millones, aunque recaudó el dinero en el segundo trimestre de 2022. La financiación, que consistió en US$30 millones en nuevas acciones primarias y aproximadamente US$20 millones en transacciones secundarias de empleados que retuvieron acciones, fue reportada por primera vez por Axios en mayo. Bouaziz dijo que el aumento se realizó principalmente por incentivos estratégicos, principalmente para llevar a Emerson Collective, la organización de inversión y filantrópica de Laurene Powell Jobs, a la composición accionaria.

“Si podemos lograr que los inversores externos validen la valoración, nos ayuda con muchas cosas”, dijo Bouaziz. “Tener una buena valoración de capital nos ayuda a hacer cada vez más adquisiciones”. Deel ya ha utilizado su nuevo precio para realizar adquisiciones múltiples, encabezadas por una compra de US$83 millones de la compañía de nómina australiana PayGroup. Sin embargo, Bouaziz dijo que probablemente no habría llegado a un acuerdo si no fuera por los lazos establecidos con Emerson porque no necesitaba dinero adicional. Deel tiene más de US$500 millones restantes en el banco de fondos anteriores de inversores como Andreessen Horowitz y Spark Capital, sostiene. Se negó a comentar cuánto había invertido Emerson en la nueva ronda de inversión.

Bouaziz fundó Deel en 2019 junto con Shuo Wang, quien se desempeña como director de ingresos de la compañía, supervisando sus ventas y expansión en países de todo el mundo. Deel permite a las empresas contratar empleados extranjeros sin importat en qué país estén localizados a través de Deel Inc. y asumiendo así la responsabilidad legal de esos trabajadores. A cambio, los clientes pagan a Deel US$49 por mes por contratista y cientos por empleados de tiempo completo.

La startup inicialmente siguió un libro de jugadas establecido por la firma de software israelí Papaya Global para construir herramientas de nómina y recursos humanos para que las empresas contraten a nivel mundial sin tener que preocuparse por las regulaciones de cumplimiento en diferentes países. Bouaziz dijo que su compañía despegó después de optar por construir la infraestructura en cada país, para contratar los empleados extranjeros de sus clientes, en lugar de tercerizar esas tareas.

“Hacemos cosas muy difíciles. Tal vez también deberíamos hacer las cosas más fáciles en lugar de dejar que los Ripplings del mundo se encarguen de eso”.

Alex Bouaziz, Cofundador y CEO de Deel

Bouaziz considera que la parte desafiante del software de recursos humanos es descubrir cómo operar legalmente en diferentes países. Por ejemplo, dijo que la empresa pasó dos años en un atolladero burocrático antes de poder iniciar operaciones en Taiwán y Filipinas. Pero Bouaziz atribuye el rápido ascenso de los ingresos de Deel a la ejecución de esa ambición, que su padre, Philippe, el director financiero de la empresa, inicialmente consideró demasiado desalentadora. “Tuve que convencerlo mucho porque consideró la idea de tener más de 100 entidades y emplear a mucha gente en nombre de otros, y me dijo que estaba loco”, dice.

En la búsqueda de esa visión, el negocio de Deel fue impulsado por la pandemia de Covid-19, que creó un mercado lucrativo de empresas dispuestas a pagar el alto precio de Deel para construir rápidamente una fuerza laboral global remota. Bouaziz apareció como el destacado en la lista de Forbes 30 Under 30 para finanzas en 2021. Deel cuadruplicó con creces sus ingresos anualizados en el transcurso de 2022, cuando comenzó en US$57 millones, incluso cuando la economía global retrocedió. Ahora tiene un equipo de más de de 2.000 personas y administra a 120.000 personas a través de Deel Inc.

Ahora, Bouaziz se siente listo para arrinconar un segmento más amplio del mercado de recursos humanos, donde una cosecha de empresas emergentes se están enfrentando cada vez más a medida que expanden sus ambiciones de productos en ofertas para justificar valoraciones elevadas.

Para empezar, la compañía de US$12.000 millones se enfrenta a Rippling (US$11.300 millones) y Gusto (US$10.000 millones) con una nueva función de software para manejar la nómina doméstica y otras demandas simples de recursos humanos. Bouaziz espera que el espacio se consolide con clientes que opten por pagarle a una empresa por todas sus necesidades de recursos humanos (una predicción compartida por Parker Conrad de Rippling) y espera que Deel atraiga a los clientes ofreciendo sus nuevas herramientas de forma gratuita. “Si observa un software básico de recursos humanos, lo que realmente está pagando es una buena interfaz de usuario en una hoja de cálculo de Excel”, explicó. “Es software puro, no es súper complicado”.

Bouaziz no tira golpes al comparar Deel con los rivales. “Frente a otras compañías en nuestro espacio, como las Papayas del mundo, superamos la ejecución”, dijo a Forbes. “Hacemos cosas muy difíciles. Tal vez también deberíamos hacer las cosas más fáciles en lugar de dejar que los Ripplings del mundo se encarguen de eso”.

“Hemos recaudado todas nuestras rondas de antas a 100x. Si hubiera mirado nuestros ingresos y creciendo en nuestra valoración, me habría asustado”.

ALEX BOUAZIZ, COFUNDADOR Y CEO DE DEEL

Bouaziz tiene la ambición de convertir a Deel en el “Apple de los recursos humanos”, pero tendrá una fuerte competencia de otras empresas bien financiadas que, como él y Conrad, están ampliando su conjunto de ofertas. Los rivales podrían llegar a incluir proveedores de gestión de gastos como Brex (valuación de US$12.300 millones), Ramp (US$8.100 millones) y TripActions (US$9.200 millones). Y en Latinoamérica, OnTop que tiene una valuación menor de US$1.000 millones.

Deel tiene como objetivo duplicar los ingresos en 2023 y alcanzar US$1.000 millones dentro de dos a cuatro años, dice Bouaziz. Él cree que Emerson Collective puede ayudarlo a lograr estos objetivos. Varias otras empresas del portafolio de Emerson ya están utilizando el producto de Deel, y la organización ha ayudado a conectar a Deel con organizaciones no gubernamentales. “Estábamos realmente interesados en la tecnología que podría brindar oportunidades de trabajo similares a las de Silicon Valley para personas que tienen mucho talento pero que no pueden venir aquí”, afirmó Sarah Pinto, inversionista de capital de riesgo de Emerson Collective.

En cuanto a la alta valoración que pagó Emerson en la ronda, que se produjo al final de la carrera alcista de la empresa, Pinto dijo que, en retrospectiva, se siente aliviada de que la empresa haya crecido tan rápido como lo hizo. “La compañía siempre ha sido un caso atípico en términos de su ritmo de crecimiento”, dijo. “Creemos que merecía una prima en términos de múltiplo [de valoración] para dar cuenta de eso”.

Aún así, el múltiplo de Deel se mantiene en alrededor de 40 veces sus ingresos, lo que le deja más trabajo por hacer para compararse con las fintech en el mercado público, donde la relación precio/ventas promedio es de 7,3 veces, según el índice Global X FinTech ETF.

“Hemos recaudado todas nuestras rondas antes a 100x. Si hubiera mirado nuestros ingresos y creciendo en nuestra valoración, me habría asustado mucho”, dijo Bouaziz. “No sería una locura [llegar a] un múltiplo de 10x”.