La mayoría desaprovecha el Mundial aunque podría utilizarlo para fortalecer lazos entre colaboradores
La gran mayoría de las empresas chilenas desaprovecha el Mundial de Qatar cuando podrían utilizarlo para fomentar la integración de sus colaboradores en un ambiente distendido, según una encuesta reciente de ManpowerGroup Chile.
“Concursos para los trabajadores, horas y lugares designados para poder ver los partidos, flexibilidad horaria y muchos más, son la tónica en diversos países. Pero ¿Qué pasa en Chile?”, se preguntó la multinacional de recursos humanos, por lo que llevó a cabo una encuesta por LinkedIn para determinar cómo las empresas chilenas estaban estaban incorporando, o no, la programación del Mundial en sus lugares de trabajo.
Lo que halló, dice ManpowerGroup, fue “una oportunidad perdida para fortalecer lazos y la cultura de una empresa”. Aunque Chile no haya clasificado al campeonato.
Según el sondeo, el 80% de los encuestados dijo que en sus lugares de trabajo no hubo cambio alguno relacionado con la celebración del Mundial de Qatar y el 20% dijo que su empresa sí organizó actividades en torno al campeonato.
Entre quienes contestaron que la empresa sí estaba organizando actividades relacionadas con la Copa Mundial, la mayoría dijo que transmitía los partidos en el lugar de trabajo (51%); un 25% dijo que hacía concursos deportivos y un 24% dijo que gozaba de flexibilidad horaria para ver los partidos.
Entre los encuestados, más de una cuarta parte de ellos pertenece al área de Ventas (27,5%); seguido por Desarrollo de Negocios (13,8%), Operaciones (7,5%), Recursos Humanos (5%) y Administrativos (3,8%).
Pero como la Copa Mundial aún no termina, aún quedan 11 días para la final y el viernes comenzará la emocionante etapa de cuartos de final, ManpowerGroup aprovechó el momento para recordarles a las empresas que el campeonato ofrece una oportunidad única y de bajo costo para reforzar los lazos entre colaboradores y colaboradoras en el lugar de trabajo.
“Las empresas en general deben entender que este tipo de instancias de esparcimiento y para poder compartir con los compañeros de trabajo, son extremadamente valiosas”, dijo Andrea Gamboa, Gerente de People & Culture de ManpowerGroup Chile.
“Aún cuando nuestro país no esté dentro de los participantes del evento, no deja de ser algo que capta el interés de muchas personas. Con pocos recursos, es posible armar diferentes actividades en torno al Mundial, lo que influye en la mejora del ambiente laboral y fortalece la cultura corporativa en general. Además, sirve como una forma de relajación en medio de tanta incertidumbre, y el estrés normal de cierre de año”, concluyó Gamboa.