El objetivo es impulsar medidas que otorguen oportunidades igualitarias para hombres y mujeres en el mundo del trabajo.
La Corporación Nacional del Cobre (Codelco) y el Ministerio de la Mujer y Equidad de Género firmaron ayer un convenio de colaboración, con el objetivo de avanzar en una cultura laboral e impulsar medidas que otorguen oportunidades igualitarias para hombres y mujeres en el mundo del trabajo.
La ministra de la Mujer y la Equidad de Género, Mónica Zalaquett, señaló en la instancia que “la diversidad e inclusión en las organizaciones permite captar y retener el mejor talento que existe en la sociedad, sin importar si son hombres o mujeres, impactando así en su productividad y en el crecimiento económico del país. Este compromiso servirá de ejemplo para que otras empresas se sumen a esta causa”.
En esa línea, el presidente ejecutivo de Codelco, Octavio Araneda, resaltó que “en Codelco nos planteamos generar una cultura de diversidad e inclusión que se convierta en una palanca clave de nuestra transformación cultural. Para esto implementamos una gobernanza corporativa y divisional que involucra activamente a la alta administración. Nos propusimos metas concretas al 2024, entre ellas, alcanzar un 15% de participación femenina”.
Según Araneda, Codelco ha desarrollado acciones de atracción acciones de “atracción temprana” para que más mujeres se motiven a ejercer en la minería.
La Iniciativa de Paridad de Género es una alianza público-privada promovida por el Banco Interamericano de Desarrollo y el Foro Económico Mundial, que permite implementar medidas al interior de las empresas con objetivos claros, tales como aumentar la participación femenina, reducir las brechas salariales, disminuir las barreras de ascenso y acrecentar la participación de mujeres en altos cargos.
Asimismo, potencia la generación de acciones que aceleren un cambio cultural, promoviendo la corresponsabilidad y la incorporación de nuevas medidas que colaboren en la prevención de la violencia contra la mujer.