Para la compañía de origen chino, colaborar con diferentes países, regiones y sectores de la economía es la clave para llevar el desarrollo sostenible más allá de los bordes geológicos y culturales.
Con la firma intención de ser promotores del desarrollo sostenible global de la nueva energía, la compañía Tianqi Lithium, líder mundial en la industria de materiales energéticos con la industria del litio como núcleo, hace un llamado e invita a las empresas a alinearse con su desarrollo desde lo económico, social y medio ambiental.
El camino para conseguirlo será mediante la apertura de espacios para el diálogo y la comprensión de la cultura y el desarrollo industrial de China, desde la perspectiva latinoamericana y chilena.
“Mediante nuestros compromisos ESG para el desarrollo sostenible de nuevas energías, queremos utilizar el litio en todos los aspectos de la sociedad humana. Queremos cambiar el mundo con litio”, afirma Frank Ha, CEO de Tianqi Lithium.
Lea también: La energía nuclear se cuela en la COP28 como solución climática con la oposición de ecologistas
Colaborar con diferentes países, regiones y sectores de la economía es la clave para llevar el desarrollo sostenible más allá de los bordes geológicos y culturales. Hoy la compañía se ubica en la industria del litio, pero busca llegar a través de todo lo que hace a diferentes rubros y empresas para invitar a otros a formar parte de distintas acciones.
Desde las industrias de la minería y la nueva energía -y tantas otras- son muchas las vías que se pueden seguir para desarrollar un negocio económicamente viable y ambientalmente sostenible. Por su parte, Tianqi ha optado por uno que respeta al medio ambiente y promueve el desarrollo de los grupos comunitarios en los cuales se involucra, con resultados y acciones que han funcionado. “Hoy estamos orgullosos de comunicar que nuestra estrategia de sostenibilidad si ha dado frutos: logramos que la fábrica de Shehong, Sichuan, utilice 100% energía hidroeléctrica y la de Tongliang cumplió en su totalidad con las metas de tratamiento y eliminación de aguas residuales y lograron reciclar 40.000 contenedores de materiales”, señala la compañía.
Pero su objetivo es aún más grande de cara al 2050, basará su estrategia “en la investigación, desarrollo y la renovación de activos, explorando y desarrollando sistemas de vapor de almacenamiento térmico de energía verde, sistemas de gas neutral en carbono y sistemas de reciclaje de dióxido de carbono de alta eficiencia”, concluye Frank Ha.
