Actualmente, BYD ofrece cinco modelos de vehículos eléctricos en Chile. La empresa comercializa desde una gama más básica y compacta de autos (como el BYD Dolphin) hasta una gama de alto confort y más prestaciones (como el BYD Han).
La electrificación ha dejado de ser una tendencia en los mercados automotrices latinoamericanos y se está convirtiendo en un nuevo punto de referencia para el transporte en la región. En Chile, una de las empresas que más apuesta por esta tecnología es la compañía de origen chino BYD.
Tamara Berríos, country manager de BYD Chile, explica que la empresa arribó al mercado chileno hace diez años como parte de una estrategia global. “Llegamos a Chile junto a la apertura en otros países, como Colombia, Brasil, México y Estados Unidos. Nuestro objetivo era introducir una tecnología que no estaba masificada. El desafío fue grande, pero, con un trabajo paulatino de comunicación y educación con los stakeholders, [logramos] involucrarnos en el sector de transporte público”, dice la ejecutiva.
Lee también: ¿Por qué la humanización de la tecnología es clave para la transformación empresarial?
Berríos sostiene que el ingreso a ese rubro también les permitió promover cambios en las políticas públicas del país en favor de la electromovilidad. De hecho, hoy la empresa ya no fabrica vehículos a combustión. “Dejar de fabricarlos era el camino lógico. Para eso nos habíamos preparado. El proceso previo fue una transición que estaba más vinculada a generar expertise en manufactura. Nuestro objetivo nunca fue comercializar vehículos a combustión, sino transitar hacia las nuevas energías de manera rápida”, asegura.
La country manager explica que, actualmente, la empresa tiene entre sus prioridades estratégicas seguir trabajando para el avance de la electromovilidad. No obstante, también planea enfocarse en otras áreas comerciales. Berríos señala, por ejemplo, que BYD está muy abocada a trabajar en negocios que agreguen valor a la industria del litio en Chile.
“Hemos desarrollado tecnología para abastecernos y generar un ciclo productivo que empieza con los minerales. Pero no es sólo litio. Utilizamos cobre, fosfato, aluminio y otros materiales. Por lo tanto, abrir esas instancias comerciales en Chile es un desafío y es una alegría sumar valor a lo que ya se está haciendo en el país”, manifiesta Berríos.
Oferta amplia
Actualmente, BYD ofrece cinco modelos de vehículos eléctricos en Chile. La empresa comercializa desde una gama más básica y compacta de autos (como el BYD Dolphin) hasta una gama de alto confort y más prestaciones (como el BYD Han). “Esperamos que este año podamos hacer lanzamientos de más productos, como vehículos de la gama deportiva y vehículos de la gama pequeña”, afirma la vocera de la empresa multinacional.
Contenido auspiciado
