A partir de la represión federal cada vez más feroz contra el negocio de las criptomonedas, podría parecer que el gobierno de Estados Unidos (EU) no puede soportar las monedas digitales. Sin embargo, existe una dinámica de amor y odio: el Tesoro tiene un alijo de 207,189 bitcoins, con un valor de 5,000 millones de dólares (mdd), con mucho, el mayor tesoro de propiedad estatal.
Si bien muchos otros países se han deshecho de sus criptomonedas, según una nueva investigación proporcionada exclusivamente a Forbes, EU ha aumentado constantemente su suministro como resultado de las incautaciones de activos. El año pasado, el país tenía 69,640 bitcoins según la investigación de una tesis doctoral de Sachin Jaitly, socio general del asesor de inversiones Morgan Creek Capital. Eso es el 94% del bitcoin en las arcas del gobierno mundial en ese momento.
La empresa emergente de criptoanálisis con sede en Nueva York y la empresa de cartera de Morgan Creek, Elementus, proporcionaron datos para la investigación al comparar eventos, como la incautación del Departamento de Justicia de 2020 de 1,000 millones en bitcoins, con transacciones visibles en la cadena de bloques pública de bitcoin. “Al hacer coincidir la información disponible públicamente a través de los medios y la cadena de bloques, Elementus puede mapear el universo de las billeteras digitales soberanas y mantener este mapa a lo largo del tiempo”, según la tesis.
El proceso arrojó 11 naciones que poseían bitcoin hasta 2022. “Todo ese bitcoin está en manos de esas agencias gubernamentales”, dice el CEO de Elementus, Max Galka. “Pero eso no significa que ese sea el único bitcoin que está en manos de esos gobiernos”, ni que otros gobiernos no estén usando bitcoin”.
Al comparar esas tenencias con 10 años de información sobre la oferta monetaria y los datos de inflación, Jaitly, de 42 años, concluyó que “a medida que aumentaba la oferta monetaria y aumentaba el miedo a la inflación, también aumentaba la adopción de bitcoin a nivel soberano”, dice. “Y entonces hubo una relación que fue estadísticamente significativa”. El estudio excluye a Corea del Norte, para la cual dice que no se pudieron obtener datos de inflación.
Lee más: Estos son los conglomerados empresariales más grandes de Colombia
TENENCIAS DE BITCOIN POR NACIÓN 2013-2022
Esta tabla muestra los flujos de bitcoin para 11 países desde 2013 hasta 2022, según Elementus, una firma de análisis de blockchain. La mayoría de las existencias provienen de incautaciones del gobierno y la información no es exhaustiva.

Hay un par de trampas en este argumento. Por un lado, EU se ha deshecho de algunas tenencias de bitcoins, descargando 366.5 millones en 11 subastas entre 2014 y 2023, según datos del ingeniero de software e investigador Jameson Lopp. Por otro lado, aparentemente el gobierno nunca compró bitcoin, por lo que, si bien podría haber una decisión consciente de quedarse con la mayor parte, las adquisiciones fueron pasivas. Además, los datos de Lopp indican que las ventas resultaron en una pérdida de apreciación potencial de 4,800 millones por no mantenerla hoy.
Si bien Jaitly cree que la propiedad gubernamental de bitcoin es una protección contra la inflación, es poco probable que un alijo de 5,000 millones tenga un efecto significativo como cobertura considerando el tamaño del balance del gobierno de EU, la fiscal estatal alemana Jana Ringwald dice que en su país las ventas inmediatas no son obligatorias. Ella dice que está “cien por ciento segura de que habrá incautaciones recientes que aún no se han vendido” y que “el fiscal puede ordenar la ‘venta de emergencia’ pero también puede abstenerse”.
Leslie Sammis, una abogada de defensa criminal con sede en Tampa cuya práctica incluye varios casos de incautación de Binance, dice que es más probable que los burócratas del Departamento de Justicia estén esperando más claridad sobre las criptomonedas en general. “Creo que probablemente han decidido que necesitan que el Congreso promulgue una ley o que el Departamento de Justicia debe presentar alguna política antes de comenzar a mover todos esos activos”, dice Sammis.
Forbes se comunicó con el Servicio de Alguaciles de EU y la Oficina del Inspector General del Departamento de Justicia para confirmar la cantidad exacta que poseen, pero aún no ha recibido una respuesta.
Por Michael del Castillo.
Este artículo fue publicado originalmente en Forbes US.
¿Quieres conocer la experiencia informativa Forbes Chile? Descarga nuestra revista
