Intentan que los cigarros sean menos adictivos y las tabacaleras ya expresaron sus primeras reservas
El Gobierno del presidente Joe Biden quiere proponer una norma para limitar la cantidad de nicotina en cigarros y otros productos de tabaco elaborados en EE.UU., en un intento por hacerlos menos adictivos, reveló la Oficina de Presupuesto de la Casa Blanca.
La norma, que podría entrar en vigor en mayo de 2023, tendrá como objetivo combatir el tabaquismo y evitar que los jóvenes se conviertan en fumadores habituales.
Las tabacaleras, por su parte, respondieron que hay mejores métodos para evitar los daños a la salud provocados por los productos de tabaco.
LEA TAMBIÉN: ‘Deseo que algún día dejemos de vender cigarrillos’: CEO de Philip Morris
La propuesta surge en momentos en que el gobierno de Biden redobla sus esfuerzos contra las muertes relacionadas con el cáncer.
A principios de este año, el Gobierno anunció planes para reducir la tasa de mortalidad por cáncer en al menos un 50% en los próximos 25 años.
La nicotina es la sustancia adictiva del tabaco, pero los productos de tabaco también contienen otras sustancias químicas nocivas, muchas de las cuales pueden causar cáncer.
Sin embargo, tras el anuncio, las grandes tabacaleras estadounidenses sostuvieron que estrategias de “reducción de daños del tabaco”, como promover el uso de productos percibidos como de bajo riesgo —por ejemplo los cigarros electrónicos— serían más efectivas contra el tabaquismo que la disminución de la nicotina en los cigarrillos tradicionales.
La “reducción de daños del tabaco es el mejor camino hacia la reducción de los impactos del tabaquismo en la salud”, dijo el Dr. Aaron Williams, vicepresidente senior de Asuntos Científicos y Normativos de RAI Services, la empresa encargada del cumplimiento normativo de la tabacalera R.J. Reynolds.
Por su parte, Altria Group, fabricante de Marlboro, afirmó que el Gobierno debería enfocarse menos en retirar los productos a los fumadores adultos y “más en proveerles… productos de daño reducido libres de humo autorizados por la FDA”.
Tanto Altria como British American Tobacco , la matriz de R.J. Reynolds, tienen participaciones en el mercado estadounidense de cigarros electrónicos.
El consumo de cigarrillos y la exposición al humo del tabaco causan unas 480.000 muertes prematuras cada año en EE.UU., según el Instituto Nacional del Cáncer. Los expertos en salud llevan mucho tiempo diciendo que es la mayor causa de muertes evitables.
En Chile, más de 16.000 personas mueren cada año por tabaquismo —casi 45 diarias— y esta adicción es responsable de casi una quinta parte de todas las muertes registradas en el país, según datos del ministerio de Salud.
En abril, la Administración de Alimentos y Medicamentos de EE.UU. (FDA) publicó una propuesta largamente esperada para prohibir los cigarrillos mentolados y los puros aromatizados, lo que fue considerado una gran victoria para los defensores de la lucha contra el tabaquismo.
REUTERS