El documento permite que las leyes, normas, certificados, licencias y cargos sean aplicables en ambas partes

Los Gobiernos de Colombia y Chile firmaron este jueves un acuerdo para fortalecer el transporte aéreo entre los dos países y aumentar el flujo del turismo y el comercio, informaron fuentes oficiales. La firma se dio en el marco del foro de Prosur, en Cartagena de Indias.

El documento, según informó la Cancillería colombiana en un comunicado, permite que las leyes, normas, certificados, licencias y cargos de una parte sean aplicables a la otra, lo que otorga confianza a la relación comercial.

Igualmente, reafirma el compromiso de Colombia y Chile de proteger la seguridad de la aviación civil, facilitando la presencia de personal comercial, operacional y técnico en el territorio del otro Estado, así como la venta y comercialización de servicios.

Los dos países también conceden los derechos para que sus líneas aéreas puedan “establecer y explotar servicios aéreos internacionales, sobrevolar sus territorios, hacer escalas comerciales y no comerciales, además de utilizar aeropuertos y otras facilidades”.

El instrumento fue firmado por la vicepresidenta y canciller colombiana, Marta Lucía Ramírez, y el ministro de Relaciones Exteriores de Chile, Andrés Allamand, en el Foro para el Progreso y la Integración de América del Sur (Prosur).

Los presidentes de Colombia, Iván Duque, y de Chile, Sebastián Piñera, fueron testigos de honor para la firma del documento.

Prosur realizó hoy su III Cumbre Presidencial en Cartagena de Indias en la que sus líderes apuntaron a la defensa de la democracia, las vacunas contra la covid-19 y las libertades económicas.

De Prosur hacen parte Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, Guyana, Paraguay y Perú. 

EFE

Convierta a Forbes Chile en su fuente habitual de noticias.