Actualidad
Los libros más leídos en 2020 y lo que va del 2021
El gerente categoría libros de la plataforma digital Busca Libre, Juan Pablo Grunewaldt, dice que “hemos notado cómo los chilenos están privilegiando la lectura en sus tiempos de descanso y cada vez están buscando nuevas temáticas para explorar.

El encierro debido a la pandemia por Covid-19 ha generado que las personas incursionen en actividades dentro de la casa que habían dejado por falta de tiempo.
En esa línea, el gerente categoría libros de la plataforma digital Busca Libre, Juan Pablo Grunewaldt, dice que “hemos notado cómo los chilenos están privilegiando la lectura en sus tiempos de descanso y cada vez están buscando nuevas temáticas para explorar. Durante el 2020, los niños dedicaron mucho más tiempo a la lectura, generando espacios de esparcimiento con la familia”.
Agrega que “en los meses de verano, aumentó la tendencia de libros relacionados a géneros más ‘livianos’, como lo son los libros de influencers, cuentos clásicos y sagas literarias, entre otros, mientras que de cara a marzo aumenta la búsqueda de textos para el año escolar y los libros relacionados al autoayuda, cocina y emprendimiento.


En lo que va del 2021, los libros más leídos según Busca Libre son:
1. Mujer Power, de la actriz chilena Belén Soto.
2. Mister, de E. L. James.
3. Todos deberíamos ser feministas, Chimananda Ngozi Adichie.
4. Weona tu podi, Carmen Castillo.
5. Las emociones me tienen gordo y enfermo, Sergi Recasens.
6. Destroza este diario ahora a todo color, Keri Smith.
7. Harry Potter y la piedra filosofal, J.K Rowling.
8. Rati. Agente de la oficina: la pacificación en democracia, Dauno Tótoro y Javier Rebolledo.
9. 50 leyes del poder: El padrino, Alberto Mayol.
10. Tu cabeza te engaña, Pamela Núñez.


Y en 2020, el primer año de pandemia, los más leídos fueron:
1. Todos deberíamos ser feministas, de Chimananda Ngozi Adichie.
2. La guía para la vida de las amikas, de María José Castro y Valeria
3. Libro Alto en Mitos, Dr. Nico Soto.
4. Somos polvo de estrellas, José Maza.
5. De animales a dioses, breve historia de la humanidad, Yuval Noah Harari.
6. Somos polvo de estrellas, para niños y niñas, José María Maza.
7. La bailarina de Auschwitz, Edith Eger.
8. El segundo sexo, Simone de Beauvoir.
9. Harry Potter y la piedra filosofal, J.K Rowling.
10. Tengo miedo torero, Pedro Lemebel.